Emite SSPT recomendaciones para prevenir ciberdelitos en compras virtuales de regalos por el Día del Padre

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de prevenir la comisión de ciberdelitos ante la proximidad del Día del Padre, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) emitió recomendaciones a las personas que opten por comprar sus regalos a través de internet.

De acuerdo a datos proporcionados por la Guardia Estatal Cibernética, en esta temporada, los artículos con mayor demanda en esta fecha son vehículos, perfumes y herramientas, principalmente adquiridos a través del sitio de ventas ‘’Marketplace’’ de Facebook.

En estos casos, se recomienda verificar la autenticidad de los perfiles, no realizar depósitos hasta no corroborar que se trata de un proveedor real y priorizar aquellos negocios que cuenten con locales establecidos y/o reseñas de compradores.

Asimismo, personal de esta unidad de la Guardia Estatal enfatizó el llamado a verificar la autenticidad de los sitios a través del protocolo ‘’https://’’ puesto que, para confundir a sus posibles víctimas, ciberdelincuentes clonan páginas oficiales de tiendas departamentales, por lo que es preciso buscar faltas de ortografía y gramaticales en el enlace, no abrir links de acceso externo, realizar descargas ni proporcionar datos personales y bancarios.

Otra medida de seguridad es revisar periódicamente la aplicación de la banca móvil para consultar estados de cuenta, activar alertas ante cargos no reconocidos y emplear las tarjetas digitales al momento de realizar compras en línea.

La SSPT reitera a la ciudadanía la disposición de los números de emergencia y denuncia anónima: 911 y 089, así como la página oficial de Facebook: Policía Cibernética Tamaulipas, la línea directa: 8343186232 extensiones: 16099, 16021 y 16004; y el WhatsApp: 834 1443172.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.