El fin del cabecismo

a

El cabecismo ha llegado a su fin, que no le quede la menor duda. 

La sesión del pasado viernes en el Congreso local ha servido para dejar constancia de su último coletazo. 

Un espectáculo grotesco en donde los diputados panistas y sus aliados se despojaron de cualquier decoro para exhibirse como lo que son: unos lacayos al servicio de su patrón. 

Para qué molestarse con simulaciones, aquí no existe la búsqueda del bien común. Ya ni de pretexto les sirve. 

Se trata de blindar a Cabeza de Vaca y a sus cómplices a como dé lugar y al costo que sea, para que no enfrenten las consecuencias por la destrucción y el saqueo en el que han sumido a Tamaulipas durante estos seis años. 

Con las reformas de último minuto, Cabeza de Vaca logró su objetivo: corromper a las instituciones del Estado para que sigan bajo su control una vez que deje el poder. 

La pregunta es ¿por cuánto tiempo? Algunos días, un par de meses cuando mucho, que no serán suficientes para detener lo inevitable: su cita con la justicia. 

Por eso Cabeza no puede festejar esta victoria pírrica. Y es que la realidad es terca y se ha encargado de recordárselo. 

Un Tribunal Federal ordenó remover al primero de los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas impuesto por Cabeza de Vaca. La razón, su nombramiento es inconstitucional.

Y así seguirá el resto, junto con las reformas para crear la Mega Fiscalía. Por eso la única duda que hay por despejar es quién caerá primero, las reformas o Cabeza de Vaca. 

Santiago Nieto no está perdiendo el tiempo y ya dio aviso: “…la inconstitucional reforma para concentrar la inteligencia económica, política, la seguridad pública y el grupo de operaciones especiales en la Fiscalía de Tamaulipas. El único precedente lo hicieron Sandoval y Veitia en Nayarit, ambos presos por cierto.

“…Es lo más cercano a una dictadura que existe en nuestro país. Corrupción, arbitrariedad, violación de DD hh. #CabezadeVacayatevas” escribió este 2 de julio el encargado del equipo de transición del nuevo gobierno. 

A Cabeza de Vaca le quedan 88 días en el cargo, al gobierno de Américo Villarreal 2 mil 191 días. Y si hablamos de quién tiene la razón y a quién asiste la legalidad, la diferencia todavía es mucho mayor. 

Por eso el grupo político del reynosense está condenado a la extinción. Ya no hay botín que repartir, ya no hay pueblo a quién saquear, se agotó su propósito. Su siguiente etapa es la antropofagia, devorarse unos a otros. Delatarse entre ellos para salvar el pellejo. 

Quien decida hablar tendrá que ser rápido, porque seguramente Cabeza lo intentará primero. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la firma del Contrato Colectivo de Trabajo del Sindicato Único de Trabajadores Académicos de esta casa de estudios (SUTAUAT). 

En la ceremonia celebrada en el salón de actos de la Facultad de Comercio y Administración Tampico, el Rector Guillermo Mendoza estuvo acompañado en el presídium por el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, Secretario General del SUTAUAT; y funcionarios de la administración rectoral: Mtro. Franklin Huerta Castro, Secretario de Finanzas; Ing. Rafael Pichardo Torres, Secretario de Administración; y Mtro. Omar Hernández Ponciano, Abogado General. 

En su intervención, el C. P. Guillermo Mendoza destacó la buena relación que existe entre ambas instituciones, las cuales buscan las mejores condiciones para el personal sindicalizado dentro de las posibilidades y los márgenes que permitan el cumplimiento de contrato.

“Somos una Universidad con finanzas sanas —dijo el Rector—, que siempre busca el beneficio de sus trabajadores sin comprometernos en algo que no podamos cumplir. Esta madurez que ha buscado la comunidad académica de la UAT en conjunto para poder negociar este tipo de documentos ha sido de mucho realce y hay que reconocerla”.

2) Cómo explica que los procesos legales del Gobierno de Tamaulipas hayan avanzado en contra de Carlos Peña Ortiz, alcalde de Reynosa, y en cambio se hayan congelado contra Eduardo Gattás, en Victoria. 

No hay mucho misterio, al contrario. Gattás vuelve a la alcaldía una vez que pasaron las elecciones. Cuestión de unir los puntos, no se necesita mucha ciencia. 

Y agregue el tema del acueducto de pilón. 

Si habla como traidor, camina como traidor y huele como traidor, seguramente es Lalo Gattás en Morena. 

3) Que Cabeza de Vaca haya enviado a Gerardo Peña para atender la marcha del gremio periodístico es la prueba más clara de lo poco que le importa el tema al todavía gobernador. 

Quien a esas horas, por cierto, celebraba la independencia de su país con el embajador Ken Salazar en la Ciudad de México. 

La rutina más conocida de este gobierno es que cuando Cabeza de Vaca quiere ignorar un tema o desentenderse de él, deja a Gerardo Peña como responsable. 

Esa fue la gran virtud de Peña en estos seis años: hacer nada. 

Evalúa SET escuelas afectadas por lluvias en el sur de Tamaulipas

Evalúa SET escuelas afectadas por lluvias en el sur de Tamaulipas

Debido a las intensas lluvias registradas al final de la semana pasada, 80 planteles de la zona conurbada del sur de la entidad tuvieron que suspender clases presenciales, informó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Debido a las intensas lluvias registradas al final de la semana pasada, 80 planteles de la zona conurbada del sur de la entidad tuvieron que suspender clases presenciales, informó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Explicó que de esa cantidad, 50 correspondieron al nivel primaria, 20 al nivel secundaria y 10 a preparatorias, algunas de las cuales se vieron afectadas por la entrada de agua a los planteles, aunque fueron atendidas desde el fin de semana.

“Actualmente solo 10 escuelas continúan sin poder regresar a clases; se mantienen en modo virtual con 460 estudiantes, son 7 primarias y 3 secundarias. Las preparatorias ya operan con normalidad. Considero que mañana o pasado estaré en la zona para evaluar los daños, pero en general hubo inundaciones; los planteles están siendo limpiados, se realiza trabajo de asepsia y quizá para el miércoles puedan reanudar clases presenciales”, precisó.

Añadió que se mantiene una comunicación permanente con las autoridades de Protección Civil para monitorear cualquier alerta por un posible desbordamiento del río o nuevas lluvias. Adelantó que, por el momento, el reporte indica que el nivel del río Pánuco ha descendido y no existe peligro.

“Estamos en coordinación con Protección Civil del Estado y con los presidentes municipales de la zona sur. Se espera que el nivel del río siga bajando, pero hemos pedido a madres y padres de familia mantenerse atentos, ya que los fenómenos meteorológicos pueden presentarse de manera repentina debido al cambio climático. En caso necesario, se volvería temporalmente al modo virtual”, señaló.

Resaltó la gran coordinación que existe entre las dependencias y los distintos niveles de gobierno para atender estas contingencias, lo que refleja el trabajo y liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa el trabajo en equipo y la colaboración institucional para garantizar las mejores condiciones a las y los tamaulipecos.