CON EL ESPÍRITU DE LA NAVIDAD CONSTRUYAMOS JUNTOS UNA MEJOR SOCIEDAD: GOBERNADOR

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, presidieron este domingo el encendido del pino navideño y de la primera vela de adviento, en una emotiva fiesta que marca el inicio de las celebraciones navideñas y de fin de año en nuestro estado.

Luego de escuchar la explicación de lo que representa el encendido de la primera vela de adviento, por parte del obispo monseñor Oscar Tamez Villarreal, el gobernador invitó a las familias reunidas en la Plaza Juárez de esta capital a disfrutar de la temporada navideña y compartir con sus seres queridos una época de prosperidad y bienestar.

«Yo los conmino y les pido su apoyo para que sigamos construyendo juntos con este espíritu de esta Navidad, el que tengamos cada vez una mejor sociedad y que en este momento a nuestra juventud le podemos brindar que conserve en su memoria este momento y este espacio y si lo logramos habremos cumplido nuestro cometido», dijo.

«Todo mundo conjuntamos nuestros deseos de prosperidad, de bienestar, que el prójimo y que nuestros seres queridos se encuentren en una condición de felicidad y, sobre todo, enfocados a lo más preciado y más bello que tenemos, que son nuestra niñas, nuestros niños, nuestros jóvenes», expresó.

Con la ayuda de todos los presentes y tras realizar el respectivo conteo, llegó el momento esperado y se encendieron todas las luces que adornan el majestuoso pino navideño de 16 metros de altura y la Villa Navideña.

Este año, la espectacular Villa Navideña, diseñada por artesanos tamaulipecos en la Plaza Juárez, es interactiva y cuenta con elementos especiales como cascadas y dos estanques con peces (tilapia roja) ubicados a un costado de las escalinatas que conducen al pesebre, en el centro del pórtico principal de Palacio de Gobierno, enmarcado por un cielo estrellado y grecas tamaulipecas.

Además, una majestuosa estrella de Belén ilumina el escenario principal y al bajar de la escalinata se representó a los pastores, en medio de un bosque con pinos mexicanos.

Para alimentar a los peces, se colocaron dos dispensadores para que los niños puedan interactuar y disfrutar su visita a la Villa.

Como parte de esta fiesta, los asistentes saborearon del tradicional champurrado, acompañado con piezas de pan y dulces para todos los niños y niñas.

El gobernador estuvo acompañado por el presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez y su esposa Lucía Rodríguez de Gattás; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas; Jesús Lavín Verástegui, secretario de Administración; Olga Patricia Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo y Previsión Social y Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado federal de Programas para el Bienestar en Tamaulipas.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.