EL CHISME DE ADRIANA

1.-Escandala. Como reguero de pólvora corrió el rumor de que Adriana Hernández, ex pareja de Eugenio, puso a la venta una de sus residencias en Cancún, por la módica cantidad de 160 millones de pesitos. 

Afortunadamente el ex gobernador y su ex esposa todavía cuentan con voceros oficiales que se encargaron de aclarar que dicho rumor era falso. 

Que se trató de una confusión, pues la casa de $160 millones efectivamente es de tamaulipecos, pero no de la capital del estado. 

Una tristeza, la verdad, porque la casa es un palacio caribeño. 

En fin, que ese fue el chisme de moda entre los socios del Club Campestre el fin de semana, y hasta enlace a YouTube enviaron por los chats de WhatsApp. 

De lo que no se ha pronunciado la señora Adriana es de la mansión de $120 millones que desde 2017 está a la venta también en la zona más exclusiva de Cancún. 

Como consejo, debería de aprovechar todo el buzz que causó el chisme que se regó con malas intenciones para sacarle provecho. 

A no ser claro que ya haya vendido su casita y uno todavía cree que está en el mercado. 

Y pues ya entrando al tema, no estaría mal que la ex primera dama del estado nos aclare como es que una ama de casa puede tener ingresos para semejantes lujos y estilo de vida digno de las socialite de la revista Hola. 

Sabemos que trató de incursionar a los negocios, aunque no le fue del todo bien, pues las autoridades gringas le confiscaron varias propiedades a razón de que se trataba de dinero mal habido. 

Así que no estaría mal que la señora, aprovechando a sus voceros, haga público un disclaimer sobre el asunto. 

2.-Ya lo perdimos. Conste que le avisé con tiempo. Aquí le adelantamos que las locuras de Tata AMLO iban a seguir en aumento y exponencialmente proporcionales a lo empinado que tuviera el país, o lo que es lo mismo, a lo empinado que nos tuviera a nosotros. 

Porque de eso se trata el cachito de lotería del avión, una farsa para encubrir las protestas contra el INSABI, que casi cumple un mes y todavía no puede dar respuestas a la falta de medicamentos y cobro de tratamientos. 

Aunque tampoco hay que olvidar el ataque que sufrió la Caminata por la Paz el fin de semana, que encabezó el activista Javier Sicilia y la familia LeBarón. 

Ataque organizado por la CuartaT, porque ni modo que les crea la versión que unos espontáneos se organizaron para impedir que una marcha por LA PAZ se realizara. 

La mala noticia es que apenas va terminar enero y todavía nos queda mucho año. 

3.-Lo mismo pero más barato. Los que sí le dieron su respaldo al Pejidente fueron los gobernadores priistas, quienes anunciaron que ellos sí se sumarán al INSABI. 

Lo que hace más difícil refutar los memes que señalan a MORENA como la nueva versión del PRI… pero en barato. 

La neta, el contubernio PRIMOR ya se esperaba, pues el pacto EPN-AMLO cubre como garantía a los mandatarios estatales que todavía le quedan al ex presidente. 

Lo interesante en realidad es lo que pasa en los estados donde el PRI no es gobierno, como aquí en Tamaulipas. 

Porque en estados donde es oposición, es donde precisamente los tricolores necesitan ponerle blanquillos, eso si quiere dejar de ser la tercera fuerza política. 

Ahora que si el interés es ser un partido satélite de MORENA, como los que alentó el propio PRI en los 80’s, pues entonces déjenme decirles que van por muy buen camino. 

Pero que alguien le avise a Melhem para que deje de meterse tanta chinga en sus giras, si al final les tocará el papel de patiños y comparsa de la Regeneración Nacional. 

4.-Huerfanitos. A propósito de Morena, con la caída de Yeidckol Polevnsky de la presidencia del partido, varios cuadros tamaulipecos se quedaron sin su madrina política. 

Falta ver cuales serán los términos del pacto entre Monreal y Marcelo Ebrard para decir porque lado mascará la iguana, o lo que es lo mismo, quien de los morenos tamaulipecos se convertirá en el primer prospecto del partido marrón para las próximas elecciones. 

Por lo pronto, quien pierde más con este reacomodo es el Senador Américo Villareal, quien todavía anda hecho bolas con la implementación del INSABI. 

5.-Camino de la escuela. Hoy arranca el Operativo Mochila en las escuelas de Tamaulipas. 

Participarán padres y maestros de familia en la revisión. 

El objetivo es detectar armas, drogas o artículos peligrosos entre las pertenencias de los estudiantes. 

El operativo será aleatorio y abarca más de 5 mil planteles y alrededor de 850 mil alumnos de nivel básico. 

1)Promovidas por el Gobierno Municipal de Xicoténcatl González Uresti, se realizaron con gran éxito las Eliminatorias Municipales de atletismo y ping pong, de los Juegos Deportivos Nacionales CONADE 2020.

 

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.