Egresan del Instituto Tecnológico Superior de El Mante nuevos profesionistas

El Mante, Tamaulipas.– En una emotiva ceremonia, el Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) entregó a la sociedad tamaulipeca una nueva generación de profesionistas, al llevar a cabo la ceremonia de graduación de las y los estudiantes de la generación 2020-2025.

Alrededor de un centenar de jóvenes egresaron de las carreras de Ingeniería Industrial, Sistemas Computacionales, Innovación Agrícola Sustentable y de Ingeniería en Gestión Empresarial y Química, para incorporarse al ámbito profesional.

Durante la ceremonia, efectuada en el Teatro del IMSS, se contó con la presencia de Héctor Manuel Hernández Navarro, coordinador de Vinculación y Difusión de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, y representante del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

Destacó que Tamaulipas necesita del talento, el conocimiento, la ética y el compromiso de las y los nuevos profesionistas, para impulsar el desarrollo sostenible mediante la innovación tecnológica, la gestión eficiente, la producción agrícola, la protección del medio ambiente y el crecimiento de la industria regional.

Felicitó a las y los graduados y destacó que desde el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación, se reconoce el empeño y la dedicación de estudiantes, docentes, personal administrativo y directivo de esta gran institución de la urbe cañera.

Por su parte, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval, director del plantel, manifestó que, como ingenieras e ingenieros, su responsabilidad será combinar el conocimiento técnico con la creatividad y la ética, para contribuir al bienestar de Tamaulipas y de México.

Subrayó que en Tamaulipas se avanza en la transformación de la sociedad, promoviendo una educación integral y de excelencia, fortaleciendo el desarrollo y bienestar de las y los jóvenes universitarios para impactar de manera positiva en su desempeño.

El padrino de la generación 2020-2025 fue Óscar José Hernández Barbosa, destacado docente del instituto, quien expresó su orgullo y emoción al acompañar a las y los jóvenes en este momento tan significativo, en donde también se entregaron reconocimientos a las y los estudiantes de excelencia de cada una de las ingenierías.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.