Egresa la generación 2022 de Ingeniería de la UAT Campus Tampico

Preside el Rector la ceremonia virtual de graduación de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”.

Tampico, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia virtual de graduación de las carreras de Ingeniería en las áreas civil, geomática, sistemas computacionales, sistemas de mercadotecnia, industrial, e industrial y de sistemas, de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” (FIANS).
En un videomensaje, el Rector Mendoza Cavazos felicitó a los egresados de la generación 2022 por el esfuerzo que realizaron al adaptarse a los modelos de educación implementados por la Universidad ante la pandemia.
“Les deseo el mayor de los éxitos y los invito a buscar siempre ser una mejor versión de sí mismos. Mucho éxito, lo mejor para ustedes y sigan haciendo a la Universidad más grande y fuerte”, agregó. 
En el evento, correspondió al Dr. Ricardo Tobías Jaramillo, Director de la FIANS, enviar su felicitación a los graduados de las cinco carreras de Ingeniería que egresan de esta institución académica ubicada en el Centro Universitario Sur de la UAT (Campus Tampico).
Dijo que estas acciones demuestran el objetivo de entregar a la sociedad una generación de triunfadores jóvenes exitosos, preparados en ingeniería mediante una sólida formación acorde a los nuevos tiempos. 
Asimismo, los exhortó a seguir con la visión de la Universidad, que es formar jóvenes para transformar nuestro estado, nuestra región y nuestro país. 
De igual manera, correspondió al Ing. José Luis Martínez Navarro, coordinador del Centro de Atención y Servicios a Alumnos (CASA), emitir un mensaje de felicitación para los egresados. Los animó a seguir preparándose en alguno de los programas de posgrado con que cuenta la Facultad de Ingeniería de Tampico.
Durante la ceremonia virtual, transmitida a través de la página de Facebook de la Facultad, se hizo entrega simbólica de cartas de pasante a los egresados de las carreras, así como también se entregaron reconocimientos a quienes lograron los más altos promedios en cada carrera. 
Obtuvieron primer lugar Said Abel Villaverde Badillo (Ingeniería Civil), Hassiel Georgette Segura García (Ingeniería Geomática), Mario Aldair Sánchez Ramírez (Ingeniería en Sistemas Computacionales), Estephania de Jesús Lázaro Pérez (Ingeniería en Sistemas de Mercadotecnia) y Vivian Esmeralda Arteaga Jiménez (Ingeniería Industrial y de Sistemas).

Inaugura rector de la UAT programa institucional de salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha el programa “Estilos de Vida que Inspiran y Transforman", enfocado en motivar a las y los estudiantes a adoptar hábitos saludables, conscientes y sostenibles que impacten positivamente en su vida académica y personal. "

El evento de apertura fue presidido por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro; y de la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya.

Ante la asistencia de directivos, docentes y estudiantes de las dependencias académicas, así como personal administrativo universitario, el rector destacó la importancia de impulsar este programa entre los estudiantes, promoviendo una vida saludable desde edades tempranas.

Resaltó que, como parte de esta actividad, se desarrolló una aplicación móvil que permite a los usuarios monitorear y visualizar cómo se transforma su salud con hábitos positivos.

Dámaso Anaya reafirmó que vivir bien debe ser una decisión cotidiana, no un lujo, y que la UAT trabaja para formar líderes saludables, colaborando estrechamente con la Secretaría de Salud para lograr una transformación sostenible en la vida de la juventud.

Por su parte, Hernández Navarro destacó que el trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y la UAT es fundamental para crear conciencia y fomentar una cultura del autocuidado, enfatizando la importancia de implementar acciones que fortalezcan los estilos de vida saludables entre los jóvenes, ya que los hábitos adquiridos en esta etapa impactarán directamente en su salud.

En el arranque de este programa institucional, se impartió la conferencia “Conectando con tu yo del futuro", por Jason Miguel Aragón, asesor de la Secretaría de Salud, y se ofrecieron diversas actividades en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, mediante módulos interactivos y talleres informativos relacionados con nutrición, actividad física, salud emocional, autocuidado, salud preventiva y orientación sexual saludable, entre otros temas.