Egresa la generación 2022 de Ingeniería de la UAT Campus Tampico

Preside el Rector la ceremonia virtual de graduación de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”.

Tampico, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia virtual de graduación de las carreras de Ingeniería en las áreas civil, geomática, sistemas computacionales, sistemas de mercadotecnia, industrial, e industrial y de sistemas, de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” (FIANS).
En un videomensaje, el Rector Mendoza Cavazos felicitó a los egresados de la generación 2022 por el esfuerzo que realizaron al adaptarse a los modelos de educación implementados por la Universidad ante la pandemia.
“Les deseo el mayor de los éxitos y los invito a buscar siempre ser una mejor versión de sí mismos. Mucho éxito, lo mejor para ustedes y sigan haciendo a la Universidad más grande y fuerte”, agregó. 
En el evento, correspondió al Dr. Ricardo Tobías Jaramillo, Director de la FIANS, enviar su felicitación a los graduados de las cinco carreras de Ingeniería que egresan de esta institución académica ubicada en el Centro Universitario Sur de la UAT (Campus Tampico).
Dijo que estas acciones demuestran el objetivo de entregar a la sociedad una generación de triunfadores jóvenes exitosos, preparados en ingeniería mediante una sólida formación acorde a los nuevos tiempos. 
Asimismo, los exhortó a seguir con la visión de la Universidad, que es formar jóvenes para transformar nuestro estado, nuestra región y nuestro país. 
De igual manera, correspondió al Ing. José Luis Martínez Navarro, coordinador del Centro de Atención y Servicios a Alumnos (CASA), emitir un mensaje de felicitación para los egresados. Los animó a seguir preparándose en alguno de los programas de posgrado con que cuenta la Facultad de Ingeniería de Tampico.
Durante la ceremonia virtual, transmitida a través de la página de Facebook de la Facultad, se hizo entrega simbólica de cartas de pasante a los egresados de las carreras, así como también se entregaron reconocimientos a quienes lograron los más altos promedios en cada carrera. 
Obtuvieron primer lugar Said Abel Villaverde Badillo (Ingeniería Civil), Hassiel Georgette Segura García (Ingeniería Geomática), Mario Aldair Sánchez Ramírez (Ingeniería en Sistemas Computacionales), Estephania de Jesús Lázaro Pérez (Ingeniería en Sistemas de Mercadotecnia) y Vivian Esmeralda Arteaga Jiménez (Ingeniería Industrial y de Sistemas).

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.