Egresa la generación 2022-1 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria

El Rector de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos, presidió la ceremonia en la cual concluyeron sus estudios egresados de Derecho, Comunicación y Turismo. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) entregó a la sociedad una nueva generación de egresados de las carreras de Derecho, Turismo y Ciencias de la Comunicación que concluyeron sus estudios en este plantel universitario. La ceremonia de entrega de cartas a los graduados se llevó a cabo este jueves 29 de septiembre en el Teatro Juárez, con la presencia del Rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, quien destacó la relevancia de celebrar este importante acto académico ante los padres de familia, familiares y amistades de quienes hoy han concluido con éxito su formación profesional. Luego de felicitar a la generación de egresados que lleva por nombre “Mtra. Guadalupe Alicia Cavazos Velázquez”, el Rector sostuvo que el regreso a clases presenciales representó un reto para la comunidad universitaria, pero también una oportunidad para seguir trabajando en el fortalecimiento de la educación que se ofrece a los jóvenes. “Llevan en su formación los matices del pensamiento universitario que se conforma con la enseñanza de sus catedráticos y el desarrollo de sus propios aprendizajes. Ahí reside el ADN UAT, ese rasgo que nos identifica y nos hace únicos”, indicó el C. P. Guillermo Mendoza. Subrayó que la UAT se constituye como un centro de generación del conocimiento que construye una comunidad académica que reflexiona, opera y trabaja para sensibilizar a la sociedad con el ejemplo, ponderando la dignidad humana sobre cualquier otro interés. “Sus logros son el fruto del cariño y la paciencia de sus familias. La Universidad les hace un reconocimiento por el apoyo incondicional que les confieren a sus hijos”, expresó. A nombre de la generación saliente, Sheyla Jaqueline Torres Zurita, agradeció a la UAT por el compromiso de formar profesionales comprometidos con su comunidad, pero, sobre todo, preparados para enfrentar los retos que el mercado laboral les presente. Como parte del programa se entregaron las actas de examen profesional a los estudiantes que ya obtuvieron su titulación, se reconoció a quienes lograron el mayor aprovechamiento académico y se otorgaron reconocimientos a los padrinos de generación. En el evento, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado del Dr. Armando Villanueva Mendoza, Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; de la Mtra. Guadalupe Alicia Cavazos Velázquez, madrina de la generación; el Dr. Marte Rodolfo Vanoye Carmona, padrino de la Licenciatura en Derecho; la Mtra. Vanessa Losada Gamoneda, de la Lic. en Ciencias de la Comunicación; el Mtro. Baldemar Axel Tamez Cano, de la Lic. en Turismo y el Mtro. Antonio Macías Ruiz, decano de esa institución académica.

a

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.