Egresa la generación 2022-1 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria

El Rector de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos, presidió la ceremonia en la cual concluyeron sus estudios egresados de Derecho, Comunicación y Turismo. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) entregó a la sociedad una nueva generación de egresados de las carreras de Derecho, Turismo y Ciencias de la Comunicación que concluyeron sus estudios en este plantel universitario. La ceremonia de entrega de cartas a los graduados se llevó a cabo este jueves 29 de septiembre en el Teatro Juárez, con la presencia del Rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, quien destacó la relevancia de celebrar este importante acto académico ante los padres de familia, familiares y amistades de quienes hoy han concluido con éxito su formación profesional. Luego de felicitar a la generación de egresados que lleva por nombre “Mtra. Guadalupe Alicia Cavazos Velázquez”, el Rector sostuvo que el regreso a clases presenciales representó un reto para la comunidad universitaria, pero también una oportunidad para seguir trabajando en el fortalecimiento de la educación que se ofrece a los jóvenes. “Llevan en su formación los matices del pensamiento universitario que se conforma con la enseñanza de sus catedráticos y el desarrollo de sus propios aprendizajes. Ahí reside el ADN UAT, ese rasgo que nos identifica y nos hace únicos”, indicó el C. P. Guillermo Mendoza. Subrayó que la UAT se constituye como un centro de generación del conocimiento que construye una comunidad académica que reflexiona, opera y trabaja para sensibilizar a la sociedad con el ejemplo, ponderando la dignidad humana sobre cualquier otro interés. “Sus logros son el fruto del cariño y la paciencia de sus familias. La Universidad les hace un reconocimiento por el apoyo incondicional que les confieren a sus hijos”, expresó. A nombre de la generación saliente, Sheyla Jaqueline Torres Zurita, agradeció a la UAT por el compromiso de formar profesionales comprometidos con su comunidad, pero, sobre todo, preparados para enfrentar los retos que el mercado laboral les presente. Como parte del programa se entregaron las actas de examen profesional a los estudiantes que ya obtuvieron su titulación, se reconoció a quienes lograron el mayor aprovechamiento académico y se otorgaron reconocimientos a los padrinos de generación. En el evento, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado del Dr. Armando Villanueva Mendoza, Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; de la Mtra. Guadalupe Alicia Cavazos Velázquez, madrina de la generación; el Dr. Marte Rodolfo Vanoye Carmona, padrino de la Licenciatura en Derecho; la Mtra. Vanessa Losada Gamoneda, de la Lic. en Ciencias de la Comunicación; el Mtro. Baldemar Axel Tamez Cano, de la Lic. en Turismo y el Mtro. Antonio Macías Ruiz, decano de esa institución académica.

a

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con productores de sorgo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una productiva reunión con el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, y la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, en la cual se abordaron diversos temas enfocados en el fortalecimiento del sector agrícola, en particular, en beneficio de los productores de sorgo del estado.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado siempre una atención puntual a las necesidades del campo tamaulipeco.

Se reiteró que el respaldo de su administración no se limita únicamente al cultivo del sorgo, sino que también se extiende a los sectores agrícola, ganadero, forestal, pesquero, acuícola y citrícola, en un enfoque integral para el desarrollo rural.

El secretario Varela Flores señaló que se trabaja en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal para potenciar programas prioritarios como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizante para el Bienestar.

“Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del proyecto de la Planta de Biocombustibles, mediante sorgo rojo que representa una alternativa viable y rentable para los productores de sorgo. Esta planta permitirá dar valor agregado al grano, además de resolver problemáticas relacionadas con su comercialización y precio, además se destacó las reuniónes con SENASICA en la revisión del protocolo para poder exportar sorgo”, refirió.

El proyecto con sorgo blanco para la elaboración de harina nixtamalizada, es una estrategia que se impulsa para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz.

Asimismo, se hizo un llamado a privilegiar el diálogo permanente entre los productores y las autoridades, como herramienta fundamental para proponer acciones realmente viables que permitan solucionar conflictos y evitar afectaciones a terceros. Se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para fortalecer al sector rural.

En la reunión también participó el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto; José Luis Tova Camarillo, director de Apoyo a Distritos de Riego y Desarrollo Rural; Juan Pizaño, vicepresidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas; Ana Gabriela Días Sosa, productora de sorgo de San Fernando; además de Juana Elizabeth Espitia, José Razo y Vicente Loera.