Donación de leche humana «Un gesto que alimenta la esperanza»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La lactancia materna exclusiva es una intervención esencial y costo efectiva que contribuye a disminuir la mortalidad neonatal, por ello, la donación de leche humana se convierte en una herramienta vital como nutrición y para salvar vidas.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que con la creación del primer Banco de Leche Humana en Tamaulipas, se ha procesado y pasteurizado este alimento que beneficia a los recién nacidos hospitalizados y que no pueden ser alimentados con leche de la propia madre.

Dijo que actualmente en México se cuenta con este tipo de unidades que están distribuidas en 22 entidades federativas del país, entre ellos Tamaulipas, y son coordinados por el Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva (CNEGSSR) a través de la dirección de Atención a la Salud Materna y Perinatal, y su finalidad es proteger, promover y apoyar la Lactancia Materna.

“Este proyecto, creado bajo la instrucción del doctor Américo Villarreal Anaya, forma parte de la solidaridad y el compromiso que ha marcado desde el inicio de su administración para otorgar servicios de calidad y humanitarios, este proyecto es una oportunidad de vida a los recién nacidos, ya que la leche humana donada forma parte del tratamiento y protección de los bebés más vulnerables”, destacó.

Esta unidad que se ubica en las instalaciones del Hospital General de Victoria y que el gobierno de la transformación ampliará en otras unidades hospitalarias del estado que lo requieran,  asegura la alimentación con leche humana de todos los prematuros o neonatos que lo necesiten por prescripción médica y quienes por el momento no pueden ser alimentados con leche de la propia madre, lo cual forma parte de su tratamiento para su mejoría.

La donación de leche humana debe ser voluntaria y altruista, para ello todas las mujeres en periodo de lactancia, que cuenten con sobreproducción de leche materna y que su bebé sea menor de 1 año; sin antecedentes de enfermedades trasmisibles, sin tatuajes, ni perforaciones (por lo menos en un año); que no consuman tabaco, alcohol, estupefacientes, ni medicamentos contraindicados en lactancia, pueden realizar esta noble labor.

Se puede acudir o contactar el Banco de Leche de la unidad médica IMSS Bienestar del Hospital General de Victoria al área de la mujer o marcar al teléfono 8343185300.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.