Distingue SET a maestras y maestros del ITNLD por 30 y 40 años de servicio educativo

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, entregó las medallas “Maestro Altamirano” y “Rafael Ramírez”, en reconocimiento por 40 y 30 años de servicio, respectivamente, a docentes del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo (ITNLD).

El titular del sector educativo en el estado, felicitó a las maestras y maestros galardonados, y celebró su labor educativa de tres y cuatro décadas en las aulas, siendo un ejemplo de responsabilidad y vocación para las nuevas generaciones, así como referentes en el fortalecimiento de la educación superior tecnológica.

Señaló que estas medallas, otorgadas por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y entregadas por las instituciones educativas estatales, son un homenaje a la perseverancia, vocación y compromiso de las y los docentes con la enseñanza.

Las maestras y maestros que recibieron la medalla “Maestro Altamirano”, por 40 años de servicio, fueron: José Alfredo Guerrero Villa, Jorge Alberto Molina Rodríguez, José Luis Ochoa Espinoza, Juan Guzmán Castillo e Ignacio Soules Méndez. Mientras que, por 30 años de servicio, fueron reconocidos: Joel Díaz Rodríguez, José Feliciano Ventura González y Bruno López Takeyas.

Previo a la entrega de estos reconocimientos, Miguel Ángel Valdez García, acompañado por Benito Sánchez Raya, director del ITNLD, recorrió las instalaciones de la institución, conoció los laboratorios y constató el trabajo especializado que se realiza en cada una de las carreras del plantel, como parte de la formación integral de las y los estudiantes.

En un diálogo con directivos y docentes, se abordaron temas estratégicos como la apertura de una nueva carrera de Ingeniería en Logística y el próximo lanzamiento de un programa de posgrado, así como las proyecciones de crecimiento de la matrícula estudiantil, como resultado del fortalecimiento de la oferta educativa del instituto.

Valdez García subrayó el compromiso que el gobernador Américo Villarreal Anaya tiene con la educación superior, y reiteró que en el sector educativo estatal todos los días se trabaja para brindar a las y los universitarios una educación integral, inclusiva y de calidad, acorde con lo que demanda el mercado laboral y la sociedad actual.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).