Disfruta con responsabilidad las playas de Tamaulipas: Turismo

-Haz de tus vacaciones una experiencia segura, respetando los señalamientos en destinos turísticos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las autoridades de Turismo invitan a las y los visitantes  que acudan a las playas, a que respeten las indicaciones, la señalética y los colores de bandera que se colocan en los destinos turísticos para garantizar la seguridad.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que en el operativo implementado se cuenta con 90 guardavidas capacitados, distribuidos en las playas tamaulipecas.

Subrayó que “el gobierno de Américo Villarreal Anaya, en coordinación con los tres niveles de gobierno, refuerza la seguridad en carreteras y destinos turísticos durante los períodos vacacionales, para asegurar un buen retorno al hogar”.

El funcionario estatal hizo un llamado a todas y todos a contribuir al cuidado de los espacios recreativos, evitando tirar basura, colillas de cigarro, entre otros desechos.

Hernández Rodríguez resaltó la importancia de atender las indicaciones de las autoridades, desde las fuerzas del orden hasta los avisos de los guardavidas, además de respetar la señalética, que incluye límites de velocidad, zonas restringidas para cuatrimotos, paso de fauna silvestre, entre otras advertencias que deben acatarse.

También recomendó cuidar a nuestros acompañantes en las playas, evitar el consumo de alcohol y, sobre todo, no ingresar al mar bajo sus efectos, para garantizar un retorno seguro a casa.

En cuanto a los colores de seguridad en las playas: la bandera negra indica que la playa está cerrada y no se debe ingresar al mar; la roja señala peligro; la amarilla representa precaución y sugiere mantenerse atento al oleaje y su comportamiento; la azul alerta sobre la presencia de medusas, conocidas como agua mala, y la verde indica que la playa es segura y se puede disfrutar con responsabilidad.

Evitan albergues escolares rezago educativo en zonas rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de contribuir a la transformación de una educación humanista que evite el rezago educativo, así como cerrar la brecha de desigualdades socioeconómicas y facilitar el acceso a la educación básica de niñas, niños y adolescentes en comunidades rurales, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) cuenta con el Programa de Albergues Escolares, dependiente de la Unidad Ejecutiva (UE).

Samuel Alcantar Varela, titular de la UE, explicó que los albergues escolares son instituciones de tipo educativo-asistencial que ofrecen servicio gratuito de alimentación, hospedaje y apoyo pedagógico, con el propósito de evitar el rezago educativo y reducir la deserción escolar por motivos económicos o geográficos.

“Estos albergues escolares también brindan un entorno que promueve el desarrollo físico y mental de las y los estudiantes, a través de actividades culturales y deportivas”, precisó.

Reiteró que se busca evitar que las alumnas y los alumnos provenientes de zonas rurales abandonen sus estudios por falta de recursos. Además, estos espacios —dijo— son seguros y adecuados para que puedan asistir a la escuela, principalmente quienes viven apartados de los centros escolares.

Alcantar Varela mencionó que los albergues escolares cuentan con el mismo calendario escolar establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicándose en Tamaulipas en los municipios de Burgos, Bustamante, Casas, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miquihuana, Palmillas, San Carlos, Tula y Villagrán.

Indicó que, para poder ingresar, las madres y los padres de familia únicamente deben acudir al albergue de su localidad para solicitar el espacio. Actualmente, cuentan con capacidad para atender hasta a 50 niñas, niños y jóvenes que desean dar continuidad a su educación básica.

Resaltó que la implementación de este programa es resultado del trabajo colaborativo entre autoridades de la SEP y la SET; una acción más que refleja la equidad e inclusión que prioriza la política educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de Miguel Ángel Valdez García, titular del sector educativo en Tamaulipas.