Diseña la UAT proyectos para restaurar edificios históricos del municipio de Jiménez

Ciudad Victoria, Tam.- La presentación y entrega de este planteamiento universitario se llevó a cabo en la reunión que presidió el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, con el Ing. Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas del Gobierno de Tamaulipas, y el Ing. Luis Enrique Salazar Sánchez, presidente municipal de Jiménez.

El rector Dámaso Anaya agradeció el esfuerzo y dedicación del equipo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UAT que desarrolló el proyecto “Casa Conde de Sierra Gorda" y el anteproyecto de trabajos de caracterización y estructuras de la Parroquia de los Cinco Señores.

En este marco, el rector hizo la entrega de este trabajo al titular de Obras Públicas del estado y al alcalde de Jiménez, destacando el compromiso de la UAT con el desarrollo social y económico de Tamaulipas.

Resaltó Dámaso Anaya que la Universidad busca ser un ente social muy participativo y colaborativo con la sociedad y el Gobierno, y que, en ese sentido, cuenta con grandes fortalezas académicas y con un equipo técnico capacitado para participar activamente en el desarrollo del estado.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda, dijo que el estudio elaborado por la UAT es un paso fundamental para identificar el origen de los daños que afectan a estos edificios históricos y trabajar en su restauración.

En su oportunidad, el presidente municipal de Jiménez, Luis Enrique Salazar, agradeció el apoyo de la UAT y subrayó la relevancia de estos proyectos para el desarrollo económico y social del municipio.

En la reunión estuvieron la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta del Voluntariado Familia UAT, y la Dra. Lisbeth América Brandt García, directora de la FADU, quien destacó el esfuerzo conjunto de alumnos y profesores en la realización de estos proyectos.

El proyecto de la Casa del Conde de Sierra Gorda, construida en 1751, propone un museo y centro cultural que contribuya a impulsar el desarrollo económico y turístico de la región. Por otro lado, el anteproyecto de la Parroquia de los Cinco Señores, construida entre 1757 y 1764, incluye un diagnóstico de los daños estructurales y propuestas para su conservación y restauración siguiendo los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Rector de la UAT formaliza alianzas para impulsar certificaciones internacionales

" Con el propósito de fortalecer los procesos formativos y elevar la competitividad académica, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la firma de alianzas estratégicas con organismos internacionales especializados en certificación y desarrollo académico. "

El evento, realizado en el Campus Tampico, contó con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y los directivos de las empresas aliadas: Ty Kenworthy, director de Desarrollo de Negocios y Habilitación de Ventas Globales de Certiport Pearson VUE.; José Luis Mondragón Fabela, director general de ETC Iberoamérica; Alejandro Merikanskas Halpern, director general de Punto Edu; y Adalid Bruno, gerente general Latinoamérica de Certiport Pearson VUE.

En su mensaje, el rector destacó que esta alianza es un paso fundamental para fortalecer las competencias de la comunidad universitaria y la sociedad de Tamaulipas; además de que, contar con certificaciones internacionales que validen los conocimientos de los estudiantes, docentes y personal administrativo, contribuye al desarrollo de capital humano especializado, lo que posiciona a la UAT como líder en la formación de profesionales con sentido social.

Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, destacó el papel de la UAT en la cobertura educativa del estado, luego de subrayar que el futuro de la educación superior en México dependerá de temas clave como la implementación de microcredenciales, el dominio del inglés y la incorporación de la inteligencia artificial, ámbitos en los que la UAT está marcando pauta.

A su vez, los representantes de las instituciones aliadas destacaron la importancia de la UAT en la innovación educativa: Ty Kenworthy, de Certiport Pearson VUE, resaltó el valor de las certificaciones internacionales; José Luis Mondragón Fabela, de ETC Iberoamérica, destacó que la UAT, al convertirse en un centro certificador, eleva su competitividad y mejora el perfil de egreso con estándares globales; y Alejandro Merikanskas, de Punto Edu, enfatizó que la evaluación objetiva del inglés mejora la empleabilidad de los egresados.

Estas alianzas permitirán a la UAT fortalecer su infraestructura académica y tecnológica, brindando acceso a certificaciones internacionales y evaluaciones de inglés de alta demanda. Con estas acciones, la administración rectoral reafirma su compromiso de proyectar a la UAT como una institución educativa de vanguardia, con visión global, enfocada en generar oportunidades que respondan a los retos actuales y futuros del entorno profesional.