Diseña la UAT proyectos para restaurar edificios históricos del municipio de Jiménez

Ciudad Victoria, Tam.- La presentación y entrega de este planteamiento universitario se llevó a cabo en la reunión que presidió el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, con el Ing. Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas del Gobierno de Tamaulipas, y el Ing. Luis Enrique Salazar Sánchez, presidente municipal de Jiménez.

El rector Dámaso Anaya agradeció el esfuerzo y dedicación del equipo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UAT que desarrolló el proyecto “Casa Conde de Sierra Gorda" y el anteproyecto de trabajos de caracterización y estructuras de la Parroquia de los Cinco Señores.

En este marco, el rector hizo la entrega de este trabajo al titular de Obras Públicas del estado y al alcalde de Jiménez, destacando el compromiso de la UAT con el desarrollo social y económico de Tamaulipas.

Resaltó Dámaso Anaya que la Universidad busca ser un ente social muy participativo y colaborativo con la sociedad y el Gobierno, y que, en ese sentido, cuenta con grandes fortalezas académicas y con un equipo técnico capacitado para participar activamente en el desarrollo del estado.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda, dijo que el estudio elaborado por la UAT es un paso fundamental para identificar el origen de los daños que afectan a estos edificios históricos y trabajar en su restauración.

En su oportunidad, el presidente municipal de Jiménez, Luis Enrique Salazar, agradeció el apoyo de la UAT y subrayó la relevancia de estos proyectos para el desarrollo económico y social del municipio.

En la reunión estuvieron la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta del Voluntariado Familia UAT, y la Dra. Lisbeth América Brandt García, directora de la FADU, quien destacó el esfuerzo conjunto de alumnos y profesores en la realización de estos proyectos.

El proyecto de la Casa del Conde de Sierra Gorda, construida en 1751, propone un museo y centro cultural que contribuya a impulsar el desarrollo económico y turístico de la región. Por otro lado, el anteproyecto de la Parroquia de los Cinco Señores, construida entre 1757 y 1764, incluye un diagnóstico de los daños estructurales y propuestas para su conservación y restauración siguiendo los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.

Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.

Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital.

Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención.

Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.

El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS

La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención.

Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.