DIF Tamaulipas y Fundación Teletón ponen en marcha el boteo 2025

-Participan los 43 municipios y representantes del Voluntariado de la Esperanza, quienes junto al equipo Teletón recaudarán los donativos de las y los tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el lema “Teletón cambia todo”, el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, dio el arranque oficial al boteo 2025, en colaboración con la Fundación Teletón y con la participación activa de los 43 municipios del estado e integrantes del Voluntariado de la Esperanza de distintas dependencias del Gobierno del Estado.

“Nos ha dado mucho gusto trabajar en equipo con Teletón. Desde que iniciamos, esa ha sido la encomienda de Américo y mía, de siempre estar presentes porque sabemos esa necesidad de asistir en esta labor tan importante», dijo María de Villarreal durante su mensaje.

La presidenta del DIF Tamaulipas hizo un llamado a las presidentas de los DIF municipales, así como a voluntarias y voluntarios, para seguir trabajando con entrega, empatía y compromiso, al tiempo que destacó la confianza en la transparencia de la Fundación Teletón, subrayando que “cada donativo se usa de forma correcta, rinde al máximo y sabemos a dónde llega”.

Por su parte, Baldomero López Zamora, director general del CRIT Tamaulipas, agradeció el respaldo del Gobierno y DIF Estatal: “Quiero reconocer públicamente a nuestro querido gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, cuyo profundo sentido humanista ha sido fundamental para que el CRIT Tamaulipas siga creciendo y desde luego a usted doctora María de Villarreal por su liderazgo, cercanía y convicción de que la discapacidad no limita el futuro cuando existe voluntad y amor”.

Este año, el DIF Tamaulipas distribuye 381 ánforas entre los 43 DIF municipales y los Voluntariados de la Esperanza, con el objetivo de lograr una amplia participación ciudadana en el boteo, fortaleciendo el esfuerzo conjunto para transformar la vida de las personas con discapacidad que atiende el CRIT Tamaulipas.

Durante el evento, la Fundación Teletón entregó un reconocimiento especial a la doctora María de Villarreal por su destacada participación y compromiso en la edición anterior. Asimismo reconoció a los municipios de Tampico, Reynosa, Altamira, Madero, Río Bravo y Mante, por haber sido los que mayor recaudación obtuvieron en el boteo 2024.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.