DIF TAM RECONOCE A NIÑOS DE JARDÍN DE LA PEÑITA POR PREMIO NACIONAL

TAMBIÉN GOBTAM RESALTA ESFUERZO DE ALUMNOS DEL JARDÍN 21 DE MARZO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Sistema DIF Tamaulipas, hizo entrega al Jardín de Niños “21 de Marzo” del Ejido La Peñita de Ciudad Victoria, muebles guardamochilas, juegos infantiles para exterior, muebles guardamochilas, mochilas, útiles escolares, paquetes de material didáctico, como una muestra de reconocimiento, por el premio nacional obtenido en el concurso “Somos el Cambio”.
 

 

FOTO 1

Este es un concurso avalado por la Secretaria de Educación Pública, que tiene como finalidad promover proyectos sustentables a través de una sencilla metodología, niños, jóvenes y adultos son capaces de crear un cambio positivo en su comunidad y convertirse en personas autosuficientes, con buena autoestima y una actitud positiva. Esta metodología consiste en cuatro sencillos pasos: Siente, Imagina, Haz y Comparte.

FOTO 2

El jardín de niños gano con el proyecto “invernadero para el cultivo de plantas”,

Pero hay alguien muy importante en el proyecto del invernadero que fue elegido dentro de 4 mil en todo el País y quedó dentro de los 25 mejores. 
 

 

FOTO 3

Así, pusieron en alto el nombre de Tamaulipas las niñas y niños de La Peñita, pequeños que junto a sus madres se encargan de cuidar y regar las plantas del invernadero que construyeron. 

Con el apoyo del maestro Carlos Hernández, los niños y niñas hacen brillar al Preescolar 21 de Marzo en el ámbito nacional. 

 

foto 4

CON BOTELLAS DE PET Y MATERIALES DEL MONTE ARMAN INVERNADERO 

El invernadero que crearon las madres de familia y niños del 21 de marzo está hecho a base de botellas de plástico que recogieron de las calles en La Peñita, en lo que concierne a las paredes. 
 

foto 5

La estructura es de madera, de palos del monte que se encuentra atrás del ejido, y frente del invernadero hay un jardín que lo embellece aún más, cuyas plantas sembraron los niños y niñas.

En el invernadero se cultivan zanahoria, betabel, cilantro, cebolla, lechuga, repollo y naranjas, mismas verduras y frutas que se utilizan en la preparación de desayunos escolares.

Fomentan la pesca responsable en comunidades de Soto la Marina y Aldama

Fomentan la pesca responsable en comunidades de Soto la Marina y Aldama

En el marco del Programa Política para el Desarrollo del Sector Rural, la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Proyectos Pesqueros y Acuícolas, llevó a cabo una plática de concientización sobre pesca responsable en el ejido Vista Hermosa, del municipio de Soto la Marina, y en el poblado Morón, del municipio de Aldama, Tamaulipas.

Soto la Marina, Tamaulipas. – En el marco del Programa Política para el Desarrollo del Sector Rural, la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Proyectos Pesqueros y Acuícolas, llevó a cabo una plática de concientización sobre pesca responsable en el ejido Vista Hermosa, del municipio de Soto la Marina, y en el poblado Morón, del municipio de Aldama, Tamaulipas.

Durante la jornada, el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, destacó que este tipo de actividades tienen como objetivo fomentar la cultura de la pesca responsable entre las nuevas generaciones, promoviendo la conservación de los ecosistemas acuáticos y el uso racional de los recursos naturales.

Así mismo, destacó que el objetivo de esta actividad es fomentar entre los estudiantes la importancia del aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros de la región. De esta manera, se pretende que los participantes asuman un papel activo en la preservación del medio ambiente y en la promoción de un desarrollo local equilibrado y responsable entre las generaciones futuras.

La plática estuvo dirigida a los alumnos de la Telesecundaria “Profesor Gustavo Valdez Valdez”, del ejido Vista Hermosa, y de la Escuela Secundaria Técnica No. 72 “Profesor Luis Castro Bermúdez”, ubicada en el poblado Morón, quienes participaron activamente en las dinámicas y atendieron las exposiciones de inspectores de pesca calificados, encargados de explicar las buenas prácticas en la actividad pesquera.

Esta acción tuvo como finalidad promover entre la juventud tamaulipeca de comunidades pesqueras de los municipios de Aldama y Soto la Marina la cultura de la legalidad y la sostenibilidad, impulsando el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de la normatividad vigente, en el marco del Eje de Progreso Económico Inclusivo y Sostenible del Plan Estatal de Desarrollo impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Montagner Mendoza, dijo que la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, la educación ambiental y el fortalecimiento del sector pesquero y acuícola de Tamaulipas.