DIF TAM RECONOCE A NIÑOS DE JARDÍN DE LA PEÑITA POR PREMIO NACIONAL

TAMBIÉN GOBTAM RESALTA ESFUERZO DE ALUMNOS DEL JARDÍN 21 DE MARZO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Sistema DIF Tamaulipas, hizo entrega al Jardín de Niños “21 de Marzo” del Ejido La Peñita de Ciudad Victoria, muebles guardamochilas, juegos infantiles para exterior, muebles guardamochilas, mochilas, útiles escolares, paquetes de material didáctico, como una muestra de reconocimiento, por el premio nacional obtenido en el concurso “Somos el Cambio”.
 

 

FOTO 1

Este es un concurso avalado por la Secretaria de Educación Pública, que tiene como finalidad promover proyectos sustentables a través de una sencilla metodología, niños, jóvenes y adultos son capaces de crear un cambio positivo en su comunidad y convertirse en personas autosuficientes, con buena autoestima y una actitud positiva. Esta metodología consiste en cuatro sencillos pasos: Siente, Imagina, Haz y Comparte.

FOTO 2

El jardín de niños gano con el proyecto “invernadero para el cultivo de plantas”,

Pero hay alguien muy importante en el proyecto del invernadero que fue elegido dentro de 4 mil en todo el País y quedó dentro de los 25 mejores. 
 

 

FOTO 3

Así, pusieron en alto el nombre de Tamaulipas las niñas y niños de La Peñita, pequeños que junto a sus madres se encargan de cuidar y regar las plantas del invernadero que construyeron. 

Con el apoyo del maestro Carlos Hernández, los niños y niñas hacen brillar al Preescolar 21 de Marzo en el ámbito nacional. 

 

foto 4

CON BOTELLAS DE PET Y MATERIALES DEL MONTE ARMAN INVERNADERO 

El invernadero que crearon las madres de familia y niños del 21 de marzo está hecho a base de botellas de plástico que recogieron de las calles en La Peñita, en lo que concierne a las paredes. 
 

foto 5

La estructura es de madera, de palos del monte que se encuentra atrás del ejido, y frente del invernadero hay un jardín que lo embellece aún más, cuyas plantas sembraron los niños y niñas.

En el invernadero se cultivan zanahoria, betabel, cilantro, cebolla, lechuga, repollo y naranjas, mismas verduras y frutas que se utilizan en la preparación de desayunos escolares.

Mejora programa “Impulsando tu Bienestar”, calidad de vida de las y los tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el programa “Impulsando tu Bienestar”, más de mil 600 tamaulipecas y tamaulipecos han obtenido ingresos que contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida, mediante su participación en tareas de atención, limpieza y saneamiento básico de espacios públicos, acciones que fortalecen el bienestar colectivo.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, informó que gracias al gobierno humanista y solidario del doctor Américo Villarreal Anaya, se implementan programas, acciones y proyectos que atienden las necesidades de la población en condición de pobreza, a través de empleo temporal que complementa los ingresos en los hogares.

Al cierre de este año, se habrán ejercido 7 millones 180 mil pesos en el programa “Impulsando tu Bienestar”, en su modalidad de empleo temporal para la mejora comunitaria en zonas urbanas y rurales.

De manera paralela, se brinda apoyo a 174 voluntarias que laboran en los 60 Comedores del Bienestar ubicados en zonas de alta marginación. Ellas reciben un ingreso económico por su valiosa contribución al desarrollo y fortalecimiento comunitario.

“Estas son acciones que provienen de un modelo de desarrollo humanista y de asistencia social impulsado por nuestro gobernador, doctor Américo Villarreal Anaya, y al que nos hemos comprometido a reforzar”, señaló la titular de SEBIEN.

Casas González destacó también que, de acuerdo con los resultados del INEGI, Tamaulipas se posiciona entre los estados que más han reducido los indicadores de pobreza en los últimos años.

Entre 2022 y 2024, la población en pobreza extrema pasó de 2.9% a 1.5%, lo que representa que 50 mil tamaulipecos lograron mejorar sus ingresos mediante actividades que benefician directamente a sus comunidades.

Finalmente, la secretaria precisó que en lo que va del 2025, se ha apoyado a mil 23 personas de 23 municipios con una inversión cercana a 7 millones de pesos, y se proyecta cerrar el año con una inversión total de 7 millones 180 mil pesos.