DIF TAM CAPACITA A ENLACES MUNICIPALES PARA ALERTA PLATEADA

TAMAULIPAS ES DE LOS PRIMEROS ESTADOS A NIVEL NACIONAL EN IMPLEMENTAR UN CENSO DIGITAL DE ADULTOS MAYORES PROPENSOS A EXTRAVIARSE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de unificar criterios de actuación así como establecer mecanismos para la búsqueda de adultos mayores de 60 años en adelante, los cuales por su edad son propensos a sufrir desorientación de tiempo y espacio, la Procuraduría de Defensa del Adulto Mayor del Sistema DIF Tamaulipas, llevó a cabo la primera Reunión de Trabajo y Capacitación con los enlaces municipales, sobre el manejo de la plataforma digital de Alerta Plateada.

1

La Alerta Plateada es una estrategia que dio inicio en marzo de este año y tiene como objetivo una pronta localización y recuperación de los adultos mayores extraviados, con el propósito de proteger su integridad física o emocional.

Esta estrategia incluye la entrega de una pulsera a cada beneficiario inscrito al censo digital, la cual tendrá un código especial con el cual se podrá detectar de inmediato su identidad, domicilio y teléfonos de sus familiares más cercanos.

1

Las personas que lleguen a encontrarse con un adulto mayor perdido o desorientado, o que sean familiares de alguna persona desaparecida, podrán llamar al número de emergencias 911 para dar a conocer la información contenida en la pulsera y de ese modo se boletinará la situación a través de redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter.

1

Para dar de alta a algún familiar dentro del censo digital pueden acudir a su DIF Municipal con los siguientes requisitos: 

-Fotografías digitales del adulto mayor (cuerpo completo y cara)

-Personas responsables, con número fijo y móvil con disponibilidad de firmar carta compromiso.

-Comprobantes de domicilio de las personas responsables.

-Residir en la ciudad de registro

-El adulto mayor deberá contar con 60 años o más.

-Llenar un formato de inscripción.

-Firmar carta compromiso.

El Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, en coordinación con el Gobierno del Estado y los DIF Municipales, busca con la Alerta Plateada sensibilizar y concientizar a la sociedad en general a apoyar en esta tarea, promoviendo acciones en conjunto con las autoridades, obteniendo así, una herramienta eficaz de difusión, que contribuya en la búsqueda, localización de personas adultas mayores.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.