Destaca la UAT con primeros lugares en el Concurso Estatal Transparencia en Corto 2024

La ceremonia de premiación tuvo lugar el 27 de septiembre en la Cineteca del Centro Cultural Tamaulipas, donde los ganadores recibieron reconocimientos, premios en efectivo y su pase a la etapa nacional del certamen.

           Este concurso busca fomentar la participación juvenil en la creación de cortometrajes sobre el tema de la transparencia, promoviendo el uso correcto de las redes de información en el contexto gubernamental.

         En la categoría de 19 a 25 años, María Guadalupe, recién egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, destacó con su cortometraje Un aliado fuera de serie, que ofrece un enfoque dinámico utilizando la creatividad para informar de manera más accesible cómo la tecnología puede ser una aliada de la transparencia.

           En la ceremonia de premiación, María Guadalupe estuvo acompañada por Javier Eduardo González Ávila, quien también formó parte del equipo de producción. Ambos expresaron su agradecimiento a la UAT por el apoyo y por facilitar las instalaciones necesarias para la grabación, lo que demuestra el apoyo institucional en la promoción de proyectos creativos dentro de la Universidad.

       En la categoría de 15 a 18 años, el alumno Pablo Emiliano Turrubiates Hernández obtuvo el primer lugar con su cortometraje El uso, enfocado en la utilización responsable de las redes sociales.

     Su participación le permitió obtener una visión más clara de la dirección y los aspectos técnicos de la producción audiovisual.

      Pablo Emiliano, quien es alumno de primer semestre de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico, agradeció la oportunidad de participar y la experiencia adquirida a lo largo del proceso, destacando el apoyo recibido en las instalaciones de la UAT para llevar a cabo la grabación de su cortometraje.

         La ceremonia fue presidida por diversas autoridades, entre ellas el Ing. Óscar Azahel Rodríguez Perales, director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas; el cineasta tamaulipeco Antonio Rotuno y la Mtra. Guadalupe Hernández Tinajero, secretaria técnica de la Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, quienes enfatizaron la importancia de estos concursos para promover la creatividad y el talento joven en la región.

       Este reconocimiento resalta el esfuerzo individual de los estudiantes de la UAT y el compromiso institucional de la Universidad con la formación integral de sus alumnos, que se refleja en la provisión de espacios y herramientas que permiten su crecimiento artístico y académico.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.