Destaca la UAT en el Premio Nacional de Tesis de la ANFECA

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) sigue sobresaliendo en el ámbito académico en el país, al obtener importantes reconocimientos en el Trigésimo Noveno Premio Nacional de Tesis de Licenciatura y Posgrado, organizado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).

Las Facultades de Comercio y Administración de la UAT ubicadas en Ciudad Victoria y Tampico se han destacado en este prestigioso certamen, llevándose múltiples galardones que consolidan su posición como referentes en el ámbito académico nacional.

Bajo la rectoría del MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, la UAT reafirma así su compromiso con la excelencia educativa y la promoción de la investigación en diversas áreas del conocimiento.

De la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), los estudiantes y docentes obtuvieron los primeros lugares en las categorías de Maestría y Doctorado. Entre los más significativos, el primer lugar en la categoría Maestría, otorgado al maestro en Dirección Empresarial Sergio Honorato Zárate por su trabajo “Determinantes de la intención emprendedora de los universitarios victorenses” dirigido por la profesora investigadora Dra. Yesenia Sánchez Tovar.

En esa misma categoría, el segundo lugar lo obtuvo la maestra en Dirección Empresarial Blanca Rocío Macías Linares, por el tema “Influencia del capital intelectual y de las tecnologías de la información en el rendimiento empresarial de PYMES de la zona centro de Tamaulipas” dirigido por el Dr. Demian Abrego Almazán.

En la categoría de tesis de Doctorado los egresados del doctorado en Ciencias Administrativas lograron los tres primeros lugares, siendo así que la Dra. Mónica Vicenta Guevara García se posicionó en el primer lugar por su investigación sobre “Modelo e-serviescape en aplicaciones móviles de servicios turísticos: análisis de su impacto en el comportamiento del consumidor”, siendo dirigida por la profesora Dra. Karla Jiménez Almaguer. Mientras que el Dr. Jorge Guadalupe Barrón Torres logró el segundo lugar por su trabajo “Efectos de las capacidades dinámicas y la orientación emprendedora sobre la resiliencia organizacional” dirigido por la Dra. Mónica Sánchez Limón.

De igual manera, se destaca también el tercer lugar de la Dra. Anais Estefanía González Peña con su investigación sobre “Los rasgos de la personalidad y el capital psicológico como antecedentes del bienestar de los emprendedores tamaulipecos” dirigido por la investigadora Dra. Yesenia Sánchez Tovar.

Por su parte, la Facultad de Comercio y Administración Tampico (FCAT) obtuvo reconocimientos en las categorías de Licenciatura y Maestría. El primer lugar en la categoría Licenciatura, otorgado a Rosario Monserrat Luis Arteaga por su trabajo “Uso de las redes sociales y su influencia en las PYMES de Ciudad Altamira en tiempos de COVID-19”.

En la categoría de Maestría, Efraín Rodríguez Becerra obtuvo el tercer lugar con su investigación sobre “Efecto de la responsabilidad social corporativa en el comportamiento de compra”. Cabe resaltar que ambos trabajos fueron dirigidos por el Dr. José Ignacio Azuela Flores de la FCAT.

También se destaca el logro de la Dra. María Inés Salas Rubio profesora adscrita a la FCAT, por haber obtenido el primer lugar en el Vigésimo Tercer Premio Nacional de Resultados de Investigación para Académicos, organizado también por la ANFECA.

Estos reconocimientos demuestran la dedicación y el alto nivel de excelencia de egresados y profesores, que con sus logros contribuyen a reafirmar el prestigio y liderazgo de la UAT en el ámbito de la investigación académica a nivel nacional.

Anuncia SABG resultados del concurso estatal de cortometraje “Transparencia en Corto”

Anuncia SABG resultados del concurso estatal de cortometraje “Transparencia en Corto”

Por segundo año consecutivo, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) llevó a cabo el concurso estatal de cortometraje «Transparencia en Corto» y dio a conocer a las y los ganadores de esta edición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por segundo año consecutivo, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) llevó a cabo el concurso estatal de cortometraje «Transparencia en Corto» y dio a conocer a las y los ganadores de esta edición.

Este año, la temática se centró en “Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”, y los criterios de evaluación se dividieron en: creatividad (35 %), contenido (30 %) e impacto social (35 %).

De un total de 22 trabajos registrados en la plataforma del concurso —superando la participación del año 2024—, se seleccionaron los siguientes proyectos ganadores.

En la categoría de 15 a 18 años, el primer lugar fue para Horus Jacob Ruíz Hernández, con el cortometraje «Con las plantas no»; el segundo lugar lo obtuvo Arzhel Xanthe Sosa Pohl González, con «Todo bien»; y el tercer lugar fue para Saúl Isaac Silva Trejo, Kaleb Loza Sifuentes, David Alejandro Treviño Rodríguez y José Gerardo Esquivel Torres, con el trabajo titulado «Desinformación tóxica».

En la categoría de 19 a 25 años, el primer lugar fue para María Guadalupe Zurita Calixto, con el cortometraje «El virus de la desinformación»; el segundo lugar lo obtuvieron José Manuel Tijerina Longoria y Jeiny Guadalupe Sánchez Herrera, con «Noticia corta»; mientras que el tercer lugar fue otorgado a Martha Secchyd Ricardo Villarreal, por «Dos publicaciones, un destino».

El jurado calificador, integrado por tamaulipecos expertos en cinematografía, destacó la creatividad y el talento de las y los participantes, quienes este año compitieron por una bolsa total de 90 mil pesos en premios, distribuida entre ambas categorías.

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo, expresó: “Nos complace recibir esta respuesta de las juventudes, quienes, a través del arte, están impulsando mecanismos para combatir la desinformación y promover la rendición de cuentas. Apreciamos especialmente su entusiasmo por participar, lo que facilita la creación de más plataformas que permitan escuchar sus voces. Gracias a las juventudes por ser parte esencial de la transformación hacia una sociedad mejor.»

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre a las 17:00 horas, en la Sala de Proyecciones del Museo Tamux en la capital tamaulipeca.