Descarta Salud irregularidades en sus procedimientos administrativos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el gobierno estatal se trabaja con estricto apego a la normatividad y transparencia para evitar actos de corrupción en sus procedimientos administrativos y adjudicación de proveedores, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al descartar irregularidades en la compra de equipos hospitalarios por más de 310 millones de pesos.

En conferencia de prensa, y acompañado del subsecretario de Planeación, Gabriel de la Garza Garza, señaló que no existe hasta el momento ningún tipo de notificación relacionada a malas prácticas de las licitaciones de compra, las cuales se realizan de manera conjunta con los diferentes órdenes de gobierno.

“Este proceso administrativo se llevó a cabo en coordinación entre la Secretaria de Salud, la Dirección General de Compras de la Secretaria de Administración del Gobierno del Estado, la Contraloría Interna y Gubernamental, además se cubrieron todos los aspectos técnicos y administrativos”, dijo.

“El 27 de diciembre del 2024, la Dirección General de Compras y Operaciones Patrimoniales de la Secretaria de Administración, emitió el FALLO del procedimiento, a través de Concurso por Invitación Restringida a cuando menos tres personas, Internacional bajo los tratados de Libre Comercio, Mixta. Número de Compranet: IA- 87-Y04-928003999-T-140-2024 en favor del proveedor PROVEEDORA DE EQUIPO DE LABORATORIO, CURACION, Y MEDICAMENTO MANIFLOSA SA DE CV”.

Recordó que la administración pasada hizo la compra del equipamiento para el Hospital Civil de Madero y lo almacenó en una bodega del sur del estado y no lo instaló en el nuevo hospital de  Madero por fallas estructurales,  por lo que se hicieron las gestiones de autorización para distribuir los equipos que estaban en condiciones funcionales y posteriormente se gestionaron los 310 millones de pesos para volver a hacer la compra para equipar a esa unidad médica.

“Existe un respeto y no se harán acusaciones sin fundamento o investigación, pero no se va a obstruir ninguna averiguación, queja o denuncia y por el contrario, la Secretaria de Salud esta en la mejor disposición de colaborar para aclarar dudas, resolver este tipo de cuestiones administrativas y sancionar en su caso cualquier anomalía, en base a lo que determine la Contraloría”, puntualizó Hernández Navarro.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.