Desarrolla la UAT Jornada Científica en el Día Internacional de la Enfermería

La Facultad de Enfermería Victoria (FEV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrolló la Jornada Científica “Enfermería: Una voz para liderar, una visión de futuro para la atención de la salud”, que contó con la participación de ponentes nacionales e internacionales.

El evento, que se realizó de manera virtual a través de la plataforma Microsoft Teams, fue puesto en marcha por la Directora de la FEV, Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, quien agradeció a los ponentes su disposición para compartir con estudiantes las diferentes temáticas que atañen a la enfermería.

Dijo que las actividades se realizan en la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, con el propósito de reflexionar sobre el impacto del COVID-19 en el sistema sanitario y cómo puede verse afectada la profesión de enfermería de cara al futuro.

Apuntó que la enfermería representa la mayor profesión sanitaria, que ha de jugar un papel integral en la planificación del futuro de la atención de la salud.

En la primera conferencia, el Dr. José Ramón Martínez Riera, investigador de la Universidad de Alicante, España, presentó el tema “Estrés y agotamiento en la profesión de enfermería”, en el que describió las difíciles condiciones laborales en las que se desempeñan los profesionales de la enfermería, las cuales se han agudizado durante la pandemia de COVID-19.

Posteriormente, la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, Presidenta del Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería, dictó la conferencia “Identidad profesional y liderazgo en enfermería”, lo cual, dijo, es importante para desarrollar valores como la ética y el prestigio en el desempeño de la profesión.

Se refiere, explicó, a la configuración subjetiva de la personalidad del enfermero, que expresa una imagen favorable de él y su satisfacción profesional, sobre la base de la integración de profundos principios éticos y un elevado sentido de pertenencia.

En otra intervención, la Dra. Elizabeth Fajardo Ramos, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tolima, Colombia, disertó “De la teoría a la práctica: la humanización del cuidado en la atención de pacientes con COVID-19”.

La ponente señaló que, durante la pandemia, el profesional de la enfermería ha venido representando diferentes roles, tales como asistencial clínico, profesional independiente, gestión en enfermería, docencia en enfermería, en la salud pública, entre otros.

Mencionó que el servicio de salud durante la pandemia debe ser más sensible, pues lo menos que espera un paciente es ser tratado como ser humano. “Que el profesional comprenda que lo técnico no lo es todo, y por tal razón la asistencia sanitaria debe entenderse de manera global, integral y humana”, subrayó.

La jornada cerró con el tema “Escasez y retención de enfermeras”, dictada por el Presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Enfermería, Dr. Francisco Cadena Santos.

Apuntó que en la presente situación de pandemia uno de los problemas ha sido la falta de personal en las unidades de salud, luego de agregar que actualmente se hacen esfuerzos para que las nuevas generaciones estén preparadas en materia de competencias, nuevos conocimientos, liderazgo y uso de la tecnología.

Conquista estudiante de la UTM triple oro en Torneo Preuniversitario de Taekwondo

Conquista estudiante de la UTM triple oro en Torneo Preuniversitario de Taekwondo

La Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) celebró el sobresaliente desempeño deportivo de su alumna Noemí Sánchez Mireles, quien logró una destacada hazaña al obtener tres primeros lugares durante el Torneo Preuniversitario de Taekwondo, realizado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Matamoros, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) celebró el sobresaliente desempeño deportivo de su alumna Noemí Sánchez Mireles, quien logró una destacada hazaña al obtener tres primeros lugares durante el Torneo Preuniversitario de Taekwondo, realizado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Diana Masso Quintana, rectora de la universidad, destacó que Noemí, quien cursa el sexto cuatrimestre de Técnico Superior Universitario en Operaciones Comerciales Internacionales, demostró gran talento, disciplina y espíritu competitivo.

Explicó que la constancia mostrada en combate le permitió conquistar el primer lugar del prestigioso Torneo Round Robin, tras dominar el tatami con siete victorias en once combates, haciéndose merecedora del primer lugar como Mejor Atleta Juvenil y del primer lugar como Mejor Atleta Sub-21, consolidándose como una de las más firmes promesas del deporte universitario en Tamaulipas.

Refirió que la clave de este triunfo reside en la preparación y constancia de la alumna, bajo la guía de su coach, Héctor Emmanuel Díaz Lugo, quien la ha acompañado y fortalecido en su proceso formativo.Enfatizó que este logro no solo representa un orgullo para la UTM, sino también el compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes, impulsando el desarrollo académico, deportivo y humano de la juventud tamaulipeca.

Señaló que estos resultados deportivos de excelencia son posibles gracias al decidido respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes desde sus responsabilidades promueven el deporte y la actividad física como herramientas esenciales para la salud, la disciplina y el desarrollo integral de la juventud.