Definen selección tamaulipeca de canotaje durante estatal en Tampico

-Tamaulipas ya tiene equipo de canotaje

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Teniendo como sede el puerto de Tampico, el pasado fin de semana se llevó a cabo la eliminatoria estatal de canotaje, tanto en la modalidad de remo como en kayak, informó Manuel Virués Lozano.

El director general del Instituto del Deporte señaló que esta competencia sirvió para integrar la selección tamaulipeca con miras a participar en los Juegos Nacionales CONADE 2025.

Al dar a conocer los resultados del evento, el INDE informó que el campeón en K1, rama varonil, 1,000 metros, categoría 17-18 años, fue Alexander Popa Olivella, al ubicarse en primer lugar con un tiempo de 4:09.47. En la categoría 15-16 años, el ganador fue León Echeverría Ceballos, con marca de 4:40.68.

En K1, 1,000 metros, categoría 15-16 años femenil, Elisa Hernández Cardín se impuso con un tiempo de 5:00.61, mientras que en K1, 13-14 años varonil, el primer lugar fue para Jesús Ramírez Torres, con marca de 4:37.47.

En C1, 1,000 metros, 19-23 años varonil, Alexis Sosa Herrera se llevó la victoria con un tiempo de 5:00.84, en tanto que, en K1, el triunfo fue para Mauricio Rodríguez de la Peña, con 3:55.58.

Ana Paola Ureña Cardín ganó en K1, 500 metros, 17-18 años femenil, mientras que en 19-23 años, Mia González Ocampo hizo lo propio con una marca de 2:37.59. En K1, 500 metros, 15-16 años varonil, la victoria fue para León Echeverría Ceballos, y en la rama femenil, Elisa Hernández Cardín se llevó el primer lugar con un tiempo de 2:24.09.

En K1, 200 metros, 17-18 años varonil, Alexander Popa Olivella se coronó con un tiempo de 38.92, mientras que en la rama femenil, Ana Paola Ureña Cardín obtuvo el triunfo con una marca de 47.56. En C1, 19-23 años varonil, Alexis Sosa Herrera alzó los brazos tras cronometrar 49.47.

También resultó ganador en K1, 200 metros, 19-23 años varonil, Mauricio Ureña Cardín, con marca de 40.17, mientras que en la rama femenil, Mia González Ocampo se llevó la victoria con un tiempo de 59.49.

En la modalidad K2, 500 metros, 13-14 años varonil, la victoria fue para Samuel Pérez y Jesús Ramírez, con marca de 1:57.83. En la categoría 19-23 años varonil, Sergio González y Mauricio Rodríguez obtuvieron su pase con un tiempo de 1:47.22.

En K2, 500 metros, 17-18 años varonil, el sitio de honor correspondió a Gabriel Orozco y Alexander Popa, con marca de 1:55.77, mientras que, en la rama femenil, la mejor pareja fue la conformada por Estefany Martínez y Ana Paola Ureña, con un tiempo de 2:13.11.

Finalmente, en K4, 500 metros, 19-23 años varonil, el equipo campeón está integrado por Jaime Huesca, Andrés Zamarripa, Mauricio Ureña y Óscar Yaber, quienes registraron una marca de 2:27.55.

Invierte Tamaulipas en prevención y monitoreo contra el gusano barrenador

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas continúa siendo un estado libre del gusano barrenador, por esta razón, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, mediante la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal, implementó la instalación de 99 trampas para moscas en las regiones sur, centro y norte del estado.

Este esfuerzo continuo se traduce en la implementación de programas integrales de prevención, monitoreo y control, así como en la capacitación constante de productores y técnicos para detectar y manejar oportunamente cualquier brote.

“Con una inversión de 5 millones 240 mil pesos, se puso en marcha la colocación de 99 trampas de mosca en las zonas sur, centro y norte del estado. Estas acciones preventivas buscan proteger al ganado y evitar la propagación de esta plaga que puede causar severos daños en el sector pecuario”, subrayó el titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores.

Así mismo, destacó que cada trampa tiene una duración de tres días, tras los cuales se reemplaza por una nueva, garantizando así un monitoreo constante y eficaz. Estas medidas fortalecen la sanidad animal en Tamaulipas y contribuyen a la estabilidad y crecimiento del sector ganadero.

Varela Flores dijo que, con estas acciones, Tamaulipas continúa posicionándose como un referente en el cuidado y protección de su producción pecuaria, promoviendo el bienestar de los productores y la salud del ganado.