Define Tamaulipas el rumbo de su desarrollo urbano

-La SEDUMA lleva a cabo la elaboración y actualización de varios Planes Municipales de Ordenamiento Territorial y de Desarrollo Urbano, lo que permitirá ciudades más ordenadas, resilientes y sostenibles

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de construir ciudades más ordenadas, resilientes y sostenibles, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), logró la elaboración y actualización de varios Planes Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en coordinación directa con los ayuntamientos y el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Durante el último año, fueron concluidos los planes de los municipios de Nuevo Laredo, Río Bravo, Gustavo Díaz Ordaz, Jiménez, Soto la Marina y Altamira. Actualmente, se encuentran en proceso los planes para los municipios de González, Aldama y Miguel Alemán.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia de este avance, “los planes municipales son la brújula que define cómo crecen y se transforman nuestras ciudades. No podemos hablar de desarrollo sostenible si no ordenamos primero nuestro territorio.”

Estos documentos permiten establecer criterios claros para el uso de suelo, la protección de áreas naturales, la infraestructura urbana, y la gestión de riesgos, temas cruciales para garantizar que el crecimiento de las ciudades no sea caótico ni perjudique la calidad de vida de los ciudadanos.

Saldívar Lartigue subrayó que el éxito de este proceso ha sido posible gracias al compromiso de los municipios, que han entendido la necesidad de planificar con visión de futuro, como fue el compromiso desde el inicio de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Este esfuerzo no es solo técnico, es una apuesta social para darle a las próximas generaciones un mejor Tamaulipas. Cada plan terminado es una oportunidad para crecer de manera más inteligente y respetuosa con nuestro medio ambiente.”

Destacó que la colaboración con la SEDATU ha sido estratégica, ya que además de fortalecer la metodología y los lineamientos, ha permitido a Tamaulipas estar alineado con los objetivos nacionales de desarrollo territorial y ordenamiento urbano.

“No es un trabajo sencillo, pero es absolutamente necesario para que podamos construir ciudades más humanas, más seguras y más preparadas para el futuro”, afirmó la secretaria.

Con estas acciones, Tamaulipas se posiciona como uno de los estados que mayor impulso ha dado a la actualización de su planeación urbana, en cumplimiento con los nuevos marcos normativos nacionales y bajo la convicción de que el desarrollo debe ser ordenado, incluyente y sustentable.

Fortalece STPS capacidades de inspectores laborales con Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo el Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica en Inspección Laboral, dirigido al personal designado como inspectores adscritos a la Dirección de Inspección y Previsión Social.

El acto fue encabezado por la directora del área, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde la capacitación fue impartida por la docente Juliana Rosalinda Guerra González.

El objetivo de este ejercicio académico fue fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y éticas de las y los inspectores, mediante la actualización en temas de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, procedimientos inspectivos, derechos y obligaciones de los actores laborales, así como en el uso de herramientas administrativas y de servicio público.

Con ello se busca garantizar una supervisión eficaz, con estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, reglamentos y normas oficiales mexicanas vigentes.

La capacitación se desarrolló con un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como orden y limpieza en los centros de trabajo, administración del tiempo, relaciones laborales, REPSE, seguridad social, riesgos de trabajo, salario y prestaciones, análisis de reglamentos, fundamentos jurídicos de la inspección, debido proceso, argumentación jurídica y prevención de responsabilidades administrativas.

Este esfuerzo responde al impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad fortalecer los mecanismos de supervisión y capacitación, a fin de promover una cultura laboral de legalidad, seguridad, productividad y respeto a los derechos humanos.