Cuatro colonias las más cumplidas en pago del predial en Victoria

a

Las colonias México, Norberto Treviño Zapata, el fraccionamiento Villarreal y la colonia Libertad, en la capital del estado, son las más cumplidas en el pago del predial, afirmó la alcaldesa María del Pilar Gómez Leal.

Por ello, estos sectores serán premiadas por el ayuntamiento local, “quiero agradecer y felicitar a todos los contribuyentes cumplidos, quienes, con el pago del impuesto predial, participan en la tarea de mejorar las condiciones de nuestra ciudad”.

Estas colonias, explicó recibirán un mejoramiento y dotación de servicios públicos, en los espacios públicos con que cuentan, lo que ayudará a mejorar el aspecto y la seguridad.

"Para esta administración es muy importante que los ciudadanos puedan ver que los recursos recaudados son utilizados en obras que se realizarán en los propios espacios donde viven”

María del Pilar Gómez Leal.

Explicó que los directores de áreas, deberán de manera inmediata, generar un plan de trabajo específico, para atender el compromiso asumido con los victorenses que forman parte de la solución a los problemas cotidianos el municipio.

Pilar Gómez explicó que en los próximos 15 días, se buscará a los comités de Bienestar Social para trabajar con ellos, en las obras que estas colonias requieren y que se llevarán a cabo a partir del mes de abril.

Al 11 de marzo, la alcaldesa explicó que se han recaudado 38 millones 284 mil 362 pesos por concepto de pago de impuesto predial, conminando a los contribuyentes a cumplir con este gravamen.

Logra Tamaulipas avances para agilizar el programa Crédito Cosechando Soberanía

Logra Tamaulipas avances para agilizar el programa Crédito Cosechando Soberanía

Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo del sector agrícola en Tamaulipas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Coordinación General de Agricultura y de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). El objetivo principal fue agilizar los procesos del programa Crédito Cosechando Soberanía (COSOB).

Ciudad de México. – Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo del sector agrícola en Tamaulipas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Coordinación General de Agricultura y de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). El objetivo principal fue agilizar los procesos del programa Crédito Cosechando Soberanía (COSOB).

Durante el encuentro participaron Héctor Arronte Calderón, coordinador general de Agricultura y Nayely Figueroa, de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos. En este espacio, la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas donde se lograron diversos acuerdos encaminadas a fortalecer dicho programa, ampliar sus beneficios y mejorar los tiempos de atención para las y los productores agrícolas del estado.

Entre los puntos planteados destacan: la agilización de entrega de constancias de elegibilidad, la suma de esfuerzos para tener un seguro agrícola suficiente y asequible para sorgo TMS, la autorización provisional para que en el ciclo O-I, 25-26, el sorgo TMS en el distrito 025 en superficies de hasta 20 hectáreas, sea elegible en COSOB, y también la autorización para maíz blanco en riego en predios de hasta 20 hectáreas, como elegible en COSOB, aplica para todos los distritos con plan de riego completo.

De manera favorable, se obtuvo la autorización para el maíz blanco, ampliándose el límite de superficie de 5 a 20 hectáreas en las zonas de riego del estado. Esta gestión fue impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya durante la visita a Tamaulipas del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, en mayo del presente año.

En la reunión también estuvieron presentes Juan Báez Rodríguez, asesor de la secretaría, y Perfecto Solís Alanís, director de Vinculación Institucional.