Coronan a joven huichol como más hermosa de Nayarit

Expertos afirmaron que este triunfo pudo derivarse del ‘efecto Yalitza Aparicio’

Desde que Yalitza Aparicio robó cámara a nivel nacional e internacional con la película Roma expertos en materia social aseguraron que la presencia de una mujer de raíces indígenas como ella podría ser un parteaguas a nivel nacional por la forma en la que revolucionó los estereotipos de belleza.

a

Este fin de semana ocurrió algo inédito en Nayarit, pues por primera vez en la historia de La Feria Nayarit participaron dos mujeres de pueblos indígenas y una joven deorigen huichol, fue coronada como la Reina de Belleza de Nayarit.

De acuerdo con Soy Carmín, Yukaima González, una joven de 23 años, oriunda del municipio de La Yesca, lugar en el que radica este grupo étnico, sorprendió a propios y extraños al ganar este certamen de belleza.

La mujer de origen huichol estudia el segundo semestre de la licenciatura en Cultura Física y Deporte, en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y dejó en claro que no sólo es una cara bonita, sino además, busca ayudar a su comunidad.

Yo considero que la discriminación, a mí muchas personas me decían que yo no podía participar en un certamen de belleza por el simple hecho de venir de una comunidad indígena y mírenme, hoy estoy aquí, parada, feliz, luchando por uno de mis sueños”.

Yukaima González apareció con un traje realizado con diversos materiales de la zona con el que buscó honrar a los antepasados con figuras brillantes y bordadas.

Para el jurado su belleza natural y la forma de plasmar las tradiciones de Nayarit de una manera única y colorida, fueron suficientes razones para hacerla acreedora de este concurso de belleza.

La joven participará en Nuestra Belleza México 2019 representando a su estado y marcará un precedente en la historia del país al ser la primera con raíces cien por ciento indígenas que participe en el concurso de belleza más importante de México.

a

El momento más emotivo fue cuando su madre la recibió con los abrazos abiertos tras haber obtenido el premio más importante de su corta carrera.

Brindan Ángeles Verdes 21 atenciones diarias en promedio en Tamaulipas

Brindan Ángeles Verdes 21 atenciones diarias en promedio en Tamaulipas

-Las carreteras con mayor demanda son: Victoria-Santander, Victoria-Jaumave y Victoria-Hidalgo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una atención promedio cada 66 minutos a conductores en la entidad, los Ángeles Verdes han brindado en lo que va del año 6,622 servicios y han atendido a 23,877 turistas, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Refirió que las tres rutas-carreteras más solicitadas y demandadas por conductores, viajeros y transportistas en la región son: Victoria-Santander, Victoria-Jaumave y Victoria-Hidalgo.

Expuso el funcionario estatal que “Las fallas y servicios que más necesita la ciudadanía son: Apoyo en Accidentes, asistencia al turista, asistencia mecánica, el arrastre, cambio de neumáticos y calentamiento del vehículo”.

Además de la atención a emergencias, información y orientación turística y situación de traslado para la adquisición de refacciones, atención de alguna vulcanizadora y falta de combustible para acercarlo a alguna gasolinera, entre otras más.

El titular de Turismo dijo que se han recibido 1,141 llamadas al número de emergencia 078, además de solicitudes por la aplicación y se ha participado en la atención de seis accidentes automovilísticos.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó la importancia de la labor que realizan Los Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo en apoyo a los paseantes en carreteras.