Convoca ITABEC a participar en la “Beca Transformación Avanza”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de que todas y todos los estudiantes tengan acceso a una beca, el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC) convoca a participar en la Beca Transformación Avanza, informó su director general, Juan Guillermo Mansur Arzola.

Indicó que dicho programa está dirigido a estudiantes de escuelas particulares con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), en los niveles Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior y Superior.

Mencionó que la Beca Transformación Avanza está dirigida a estudiantes con buen desempeño académico, dando prioridad a quienes viven con alguna discapacidad o enfermedad no transmisible. También beneficia a estudiantes que obtengan un mayor puntaje y que se hayan destacado en competencias cívicas, deportivas, culturales o emprendedoras a nivel internacional, nacional, estatal o regional

Dijo además que en esta convocatoria pueden participar alumnas y alumnos con un promedio mínimo de 9.0, excepto para la carrera de licenciatura en Medicina, para la cual el promedio requerido será de 8.0 (aplica para alumnado que ya cuente con evaluación en esta carrera al momento de realizar el trámite).

Expresó que entre los requisitos están que el alumnado de primer año de primaria no podrá participar para la obtención de la beca, con excepción de quienes presenten alguna discapacidad o enfermedad crónica degenerativa. Tendrán prioridad aquellas personas que cumplan con todos los requisitos y presenten dicha condición.

Señaló que obtendrán mayor puntuación para la asignación de la beca las y los estudiantes que se encuentren entre los tres primeros lugares en algún torneo cívico, deportivo, cultural o emprendedor, a nivel internacional, nacional, estatal o regional, en el ciclo escolar inmediato anterior.

También es necesario no contar con algún otro beneficio de tipo económico o en especie otorgado por parte del Estado para su educación al momento de solicitar la beca y durante el tiempo que se reciban los beneficios de la misma, así como no tener una hermana o hermano que también la reciba.

Mansur Arzola recordó que el sistema de registro en línea para esta beca estará abierto del 4 al 25 de agosto, para el ciclo escolar 2025–2026. El llenado de la solicitud se realizará en el siguiente portal web: https://www.tamaulipas.gob.mx/educacion/becas/ .

El trámite es gratuito y las becas se asignan de acuerdo con los Lineamientos de Operación del Programa.

Destacó que la implementación de estas becas es un reflejo de la visión humanista, inclusiva y transformadora que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, y que implementa la Secretaría de Educación de Tamaulipas bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García.

Capacita SABG a integrantes del Comité de Contraloría Social

Capacita SABG a integrantes del Comité de Contraloría Social

La Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartieron una capacitación en materia de contraloría social a 12 personas beneficiarias del Programa Agua Potable, Drenaje y Tratamiento 2025 (PROAGUA), en la colonia Moderna de Ciudad Victoria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartieron una capacitación en materia de contraloría social a 12 personas beneficiarias del Programa Agua Potable, Drenaje y Tratamiento 2025 (PROAGUA), en la colonia Moderna de Ciudad Victoria.

La secretaria Anticorrupción, Norma Angélica Pedraza, informó que durante el evento quedó formalmente constituido el Comité de Contraloría Social, integrado por tres miembros de la comunidad, quienes tendrán a su cargo el seguimiento, supervisión y vigilancia de la obra “Rehabilitación de red de agua potable con tubería de acero de 30” de diámetro en cruce de Río San Marcos, de calle Tula con bulevar Práxedis Balboa a calle Blázquez Coppel”, misma que contó con una inversión de poco más de nueve millones de pesos.

Por parte de la Dirección de Auditoría a Obra Pública de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, participó personal del área, difundiendo los procedimientos de contraloría social, los canales institucionales para la atención de quejas y denuncias, así como entregando material informativo a los integrantes del comité y beneficiarios asistentes.

La funcionaria señaló que con acciones como esta, la Secretaría Anticorrupción fortalece los mecanismos de contraloría social, promoviendo la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la vigilancia de los recursos públicos.