Convoca COLTAM a Maestría en Política y Gestión Pública 2026

Convoca COLTAM a Maestría en Política y Gestión Pública 2026

El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) convoca a las y los interesados a ser parte de la Maestría en Política y Gestión Pública, un programa académico de excelencia dirigido a profesionales que deseen fortalecer sus conocimientos y capacidades para el análisis, diseño e implementación de políticas públicas efectivas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.— El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) convoca a las y los interesados a ser parte de la Maestría en Política y Gestión Pública, un programa académico de excelencia dirigido a profesionales que deseen fortalecer sus conocimientos y capacidades para el análisis, diseño e implementación de políticas públicas efectivas.

El rector del COLTAM, Marco Antonio Moreno Castellanos, mencionó que la maestría tiene una duración de dos años (cuatro semestres), es de modalidad presencial y ofrece una formación integral que combina teoría, metodología y práctica, abordando los principales retos de la gestión pública contemporánea.

Informó que el programa dará inicio el 9 de enero de 2026, con asignaturas que integran teoría política, análisis jurídico y herramientas metodológicas necesarias para la gestión pública moderna, en un horario compatible con la actividad profesional: viernes de 17:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Compartió que las y los estudiantes abordarán temas como problemas públicos, estadística aplicada, diseño y evaluación de políticas públicas, economía política y del sector público, así como teoría de las organizaciones y fundamentos jurídicos y políticos de la administración pública.

Además, se promueve la formación ética y el liderazgo, el estudio de la democracia y los derechos humanos, y el desarrollo de competencias para la investigación y la toma de decisiones en el ámbito gubernamental.

Indicó que el proceso de recepción de solicitudes estará abierto hasta el 14 de noviembre de 2025, y las entrevistas se realizarán del 18 al 28 de noviembre, para dar paso a las inscripciones del 1 al 15 de diciembre.

Entre los requisitos para ingresar a este programa se encuentran: título de licenciatura, currículum vitae actualizado, carta de exposición de motivos, anteproyecto de investigación, acta de nacimiento, CURP y dos fotografías tamaño infantil, así como cubrir los gastos de colegiatura: inscripción semestral de $3,150.00 y colegiatura mensual de $2,150.00.

Enfatizó que este posgrado refleja el compromiso del COLTAM por impulsar una educación especializada que forme a profesionistas con capacidades para el desarrollo e implementación de políticas públicas exitosas, que contribuyan a la transformación de Tamaulipas, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya y respalda el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

Destacó que la Maestría en Política y Gestión Pública del Colegio de Tamaulipas se distingue por su cuerpo docente de alto nivel académico, su enfoque en la investigación aplicada y su compromiso con la formación de servidores públicos, investigadores y profesionales capaces de incidir en el desarrollo institucional y social del país.

Las y los interesados en obtener mayor información pueden comunicarse a los teléfonos 8343060061 y 8341890609, en horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, así como al correo cga.coltam@tamaulipas.gob.mx o a través del sitio web www.coltam.edu.mx.

Respalda Américo Villarreal Estrategia de Proximidad y Labor Social de la Guardia Nacional

Respalda Américo Villarreal Estrategia de Proximidad y Labor Social de la Guardia Nacional

-Se aplicará en seis municipios del sur de Tamaulipas

Tampico, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya expresó todo su respaldo a la Estrategia de Proximidad y Labor Social para la zona sur de Tamaulipas, que este día presentó el coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Golfo, general Ignacio Murillo Rodríguez, la cual se llevará a cabo en seis municipios de esta zona de Tamaulipas.

Al presidir la sesión itinerante de la Mesa de Paz, acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, doctora María de Villarreal, en las instalaciones de la Expo Tampico, en donde también asistieron integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, el mandatario estatal expresó que esta reunión de trabajo es un ejemplo de la unión y participación que se tiene en Tamaulipas para lograr mejores oportunidades y tiempos de solución de los problemas.

«En Tamaulipas, estamos echados para adelante y queremos seguir avanzando y significar a nuestro estado en cada uno de los rubros que se evalúan a nivel nacional como una entidad que se distingue por su capacidad de trabajo, de organización y de aportar también a las grandes decisiones que se toman desde el gobierno federal, hoy comandado por nuestra gran presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo», dijo.

«Estamos atentos de sumarnos con estas iniciativas que usted nos hace el favor de presentarnos el día de hoy y poder tener seguramente mejores resultados e indicadores de los que aquí se han mostrado con la implementación de estos nuevos programas», agregó.

Ante la presencia de las alcaldesas y alcaldes, de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; de El Mante, Patricia Chío de la Garza;  de Aldama, Noemí Sosa; de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; de González, Miguel Alejandro Zúñiga; y de Altamira, Armando Martínez Manríquez, el coordinador territorial de la GN-Región Golfo expuso una estrategia de once puntos para fortalecer la proximidad, caminar junto a la población, realizar actividades interinstitucionales, organizar comités sociales y contribuir a un entorno seguro y de mayor confianza ciudadana.

«Estoy plenamente convencido que vamos a tener un éxito rotundo en esta región de Tamaulipas», expresó el general Murillo Rodríguez al destacar la participación conjunta en esta estrategia del gobierno del Estado, iniciativa privada, asociaciones civiles, sector salud e instituciones educativas.

A nombre de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, Jorge Charles Coll, dio la bienvenida a esta iniciativa y expresó la disposición de la organización para sumarse y trabajar en conjunto para que la zona conurbada siga manteniendo los mejores resultados en seguridad.

En la reunión también participaron: Miguel Rivas Hernández, comandante primera zona naval; Newton Manuel Chávez, comandante de la 48 zona militar, y Adolfo Amparán Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas entre otras autoridades.