Convoca Colegio San Juan Siglo XXI a Concurso Estatal de Interpretación Musical

Matamoros, Tamaulipas.– En el marco de la celebración por los 25 años de la creación del Colegio San Juan Siglo XXI, la institución convoca al Primer Concurso Estatal de Interpretación Musical, que se llevará a cabo el 25 de junio en las instalaciones del plantel.

Mauro Alberto Rojas Cárdenas, director del colegio, explicó que el propósito del concurso es fomentar la participación de las y los músicos, y promover la cultura de apreciación a la música académica a través de conciertos y recitales entre la sociedad tamaulipeca.

Dijo que el concurso está dirigido a músicos tamaulipecos o residentes en el estado por un mínimo de cinco años. Se han establecido dos categorías de participación: Infantil (7 a 17 años) y Juvenil (18 a 27 años).

Indicó que las personas interesadas en participar deberán llenar un formulario en línea y enviar un video de interpretación musical, además de documentos que acrediten su formación artística. La fecha límite para la recepción de solicitudes es el 7 de junio de 2025.

Mencionó que, después de una fase de selección, el 14 de junio se publicará la lista de participantes que avanzarán a la ronda presencial, la cual se llevará a cabo el 25 de junio en la Sala Cultural Magda G. de Argüelles del colegio.

Expresó que, durante la competencia, los instrumentistas deberán interpretar el primer movimiento de una sonata o concierto, mientras que los cantantes deberán presentar un aria con recitativo o una canción de concierto.

Los ganadores recibirán premios en efectivo y la oportunidad de presentarse dentro del Festival de Música del Colegio de San Juan Siglo XXI, en octubre de 2025. En la categoría infantil, el primer lugar obtendrá un reconocimiento económico de 4 mil pesos, el segundo de 2 mil pesos y el tercero de mil pesos. Mientras que en la categoría juvenil, los premios serán de 8 mil, 4 mil y 2 mil pesos, respectivamente.

Rojas Cárdenas recalcó que el concurso busca impulsar el desarrollo musical en Tamaulipas, acorde con la visión del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que dirige Miguel Ángel Valdez García, que fomentan el fortalecimiento de la cultura artística entre la población de la región.

Subrayó que las y los interesados en participar en el concurso pueden solicitar mayor información al Colegio de San Juan Siglo XXI, a través del correo: colegio.sigloxxi@tamaulipas.gob.mx, o al teléfono 8686885564.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.