Contribuirá GeoTam a impulsar proyectos prioritarios del estado

Celebra Comité GeoTam primera sesión ordinaria en la que definen objetivos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobierno de Tamaulipas llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Información, Estadística y Geográfica (GEO TAM), en la que se plantearon los objetivos de trabajo del Comité para el presente año, entre los que destacan: jerarquizar y sistematizar la información que se genera para la toma de decisiones, además de establecer índices que permitan visualizar que las políticas públicas, tengan alcance eficaz en la población.
 
El encuentro fue presidida por el titular del Comité, Víctor Manuel Sáenz Martínez, jefe de la oficina del Gobernador y Marco Antonio Chapa Martínez, secretario técnico del comité y coordinador estatal de INEGI. También asistieron los representantes de las Secretarías de Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Trabajo, Obras Públicas, Finanzas y Educación.

FOTO 1


 
“Este comité se genera por el acuerdo firmado por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, y el INEGI, a fin de proporcionarnos la herramienta geoestadística denominada GEO TAM, para la planeación de las políticas públicas del Gobierno del Estado, y también para georeferenciar todas aquellas actividades y acciones que están llevando a cabo cada una de las dependencias”, expresó el jefe de Oficina del Gobernador.
 
Mencionó que la intención de estas asambleas es propiciar una retroalimentación con la información de INEGI y Gobierno estatal.
 
Reiteró la importancia de fortalecer las áreas de planeación de cada dependencia para tener la información georeferenciada de todas las acciones y necesidades que poblacionalmente tiene el estado y poder atender todos los perfiles sociales, económicos, demográficos de Tamaulipas.

FOTO 2


 
Por su parte, Marco Antonio Chapa Martínez, coordinador estatal de INEGI, comentó que GEO TAM es un programa estratégico considerando la visión del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.
 
“Hemos detectado algunos proyectos, en los que podríamos estar trabajando en este año, todo con el interés de que logremos, lo que se logró con un proyecto que ustedes desarrollaron en Reynosa, “Unidos por Reynosa”, que es el mejor ejemplo de un resultado, que puede tenerse con GEO TAM”, indicó el funcionario federal.
 
Dijo que el interés, del instituto es elaborar un programa anual de trabajo, con la intención de que a final del año, se puedan realizar de manera conjunta acciones que cumplan lo que marca la Ley de sistema nacional de información, estadística y geográfica; pero lo más importante, que se cumplan con los requerimientos e intereses particulares de las respectivas áreas estatales.

FOTO 3


 
Estuvieron presentes; Cecilia del Alto López, Secretaria de Obras Públicas; Lourdes Arteaga Reyna, Secretaria de Finanzas; Estela Chavira Martínez, Secretaria del Trabajo; Carlos Alberto García González, Secretario de Desarrollo Económico; Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo; Augusto Morales Cruz, Secretario de Seguridad Pública; Mario Gómez Monroy, encargado del despacho de la Secretaría de Educación, representantes de organismos públicos descentralizados e integrantes de este organismo.

Inaugura Dámaso Anaya curso sobre administración de ranchos

" Al presidir la apertura del curso-taller “Manejo y Administración Sostenible de Ranchos", el rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó el compromiso de sumar los esfuerzos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con el sector agropecuario para enfrentar, de manera conjunta, los retos que se presentan en esta importante rama de la economía y el desarrollo de la entidad. "

En su mensaje inaugural, el rector destacó que para la UAT es muy importante realizar este tipo de eventos que permiten aportar conocimientos científicos al abordar temas cruciales que afectan la productividad del campo, como son el cambio climático, la escasez de agua, el sobrepastoreo y el deterioro del suelo.

Por ello, agradeció a los productores rurales y a las autoridades del sector agropecuario por su confianza y participación en este evento, que reúne también a profesores, investigadores, estudiantes y especialistas en las diversas áreas de la producción rural y el medio ambiente.

Dámaso Anaya resaltó que este espacio universitario representa no solo el avance científico, sino el compromiso social y territorial de la UAT con Tamaulipas y con su gente del campo; asimismo, hizo una invitación a transitar hacia modelos regenerativos, tecnificados y sostenibles, capaces de responder a las exigencias de un entorno cambiante, sin dejar de lado la tradición ganadera y agrícola del estado.

Finalmente, subrayó que la Universidad pone a disposición de productores y de la gente dedicada al sector agropecuario, no solo el conocimiento, sino su convicción profunda de que el futuro del campo se construye con ciencia, con conciencia y con ellos como aliados.

El curso taller “Manejo y Administración Sostenible de Ranchos" se impartió en forma presencial y virtual desde el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología en Agricultura de Precisión de la UAT, ubicado en Güémez.

En la apertura estuvieron el titular de la Oficina de la Secretaría de Agricultura en Tamaulipas, Román Rigoberto Garza Infante; el representante de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Rubén López Acevedo; y el gerente del Comité para el Fomento y Protección Pecuaria de Tamaulipas, Antonio Nogales Bautista; así como funcionarios, docentes, investigadores y estudiantes de la UAT.