Contribuirá GeoTam a impulsar proyectos prioritarios del estado

Celebra Comité GeoTam primera sesión ordinaria en la que definen objetivos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobierno de Tamaulipas llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Información, Estadística y Geográfica (GEO TAM), en la que se plantearon los objetivos de trabajo del Comité para el presente año, entre los que destacan: jerarquizar y sistematizar la información que se genera para la toma de decisiones, además de establecer índices que permitan visualizar que las políticas públicas, tengan alcance eficaz en la población.
 
El encuentro fue presidida por el titular del Comité, Víctor Manuel Sáenz Martínez, jefe de la oficina del Gobernador y Marco Antonio Chapa Martínez, secretario técnico del comité y coordinador estatal de INEGI. También asistieron los representantes de las Secretarías de Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Trabajo, Obras Públicas, Finanzas y Educación.

FOTO 1


 
“Este comité se genera por el acuerdo firmado por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, y el INEGI, a fin de proporcionarnos la herramienta geoestadística denominada GEO TAM, para la planeación de las políticas públicas del Gobierno del Estado, y también para georeferenciar todas aquellas actividades y acciones que están llevando a cabo cada una de las dependencias”, expresó el jefe de Oficina del Gobernador.
 
Mencionó que la intención de estas asambleas es propiciar una retroalimentación con la información de INEGI y Gobierno estatal.
 
Reiteró la importancia de fortalecer las áreas de planeación de cada dependencia para tener la información georeferenciada de todas las acciones y necesidades que poblacionalmente tiene el estado y poder atender todos los perfiles sociales, económicos, demográficos de Tamaulipas.

FOTO 2


 
Por su parte, Marco Antonio Chapa Martínez, coordinador estatal de INEGI, comentó que GEO TAM es un programa estratégico considerando la visión del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.
 
“Hemos detectado algunos proyectos, en los que podríamos estar trabajando en este año, todo con el interés de que logremos, lo que se logró con un proyecto que ustedes desarrollaron en Reynosa, “Unidos por Reynosa”, que es el mejor ejemplo de un resultado, que puede tenerse con GEO TAM”, indicó el funcionario federal.
 
Dijo que el interés, del instituto es elaborar un programa anual de trabajo, con la intención de que a final del año, se puedan realizar de manera conjunta acciones que cumplan lo que marca la Ley de sistema nacional de información, estadística y geográfica; pero lo más importante, que se cumplan con los requerimientos e intereses particulares de las respectivas áreas estatales.

FOTO 3


 
Estuvieron presentes; Cecilia del Alto López, Secretaria de Obras Públicas; Lourdes Arteaga Reyna, Secretaria de Finanzas; Estela Chavira Martínez, Secretaria del Trabajo; Carlos Alberto García González, Secretario de Desarrollo Económico; Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo; Augusto Morales Cruz, Secretario de Seguridad Pública; Mario Gómez Monroy, encargado del despacho de la Secretaría de Educación, representantes de organismos públicos descentralizados e integrantes de este organismo.

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.