Continúa UTTN con periodo abierto de inscripciones para estudiantes de nuevo ingreso

Reynosa, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), continúa con el proceso de inscripciones para alumnas y alumnos de nuevo ingreso, correspondiente al periodo septiembre–diciembre de 2025, ofertando nueve carreras y un posgrado.

Así lo informó su rector, Edgar Garza Hernández, e indicó que, en los primeros días, se ha registrado un alto número de jóvenes inscritos, superando la cantidad del mismo periodo en años anteriores.

Expresó que la UTTN ofrece las carreras de Ingeniería en Aeronáutica en Manufactura, Ingeniería en Logística Internacional, Ingeniería en Logística, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Mantenimiento Industrial, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible, Ingeniería Industrial, así como la Licenciatura en Administración.

Destacó que la universidad cuenta con programas de estudio pertinentes al sector laboral, costos accesibles, infraestructura educativa de calidad como laboratorios de primer nivel, y personal docente con formación profesional.

Resaltó además que la institución presenta altos índices de inserción laboral de sus egresados y ofrece titulación inmediata sin costo alguno, aclarando que estos logros son posibles gracias al respaldo del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y a las gestiones de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Explicó que el proceso de inscripción se realiza en línea a través de la página web oficial de la universidad: https://www.uttn.edu.mx/inscripciones/, o mediante los teléfonos 8999201216 y 8999201666, o directamente en las instalaciones de la UTTN, ubicadas sobre el Libramiento Oriente, frente al Parque Cultural Reynosa.

Reiteró la invitación a las y los jóvenes que están por concluir sus estudios de nivel medio superior, para que se inscriban en la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte y accedan a una educación superior de calidad y enfocada en las carreras con mayor demanda laboral a nivel regional y nacional.

Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, especialmente en la prevención y atención de problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes. "

Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en el conversatorio que se llevó a cabo en el Palacio de San Lázaro con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para la presentación de esta propuesta.

Entrevistada al respecto, la directora del plantel universitario precisó que la iniciativa tiene como objetivo reconocer formalmente la figura del trabajador social en el sistema educativo, asegurando su presencia en niveles de educación básica y media superior para identificar riesgos y prevenir situaciones que obstaculicen el desarrollo integral de los estudiantes.

Mencionó que la propuesta formal busca robustecer el artículo 80 de la Ley General de Educación y, a su vez, establecer un marco claro de funciones para las y los trabajadores sociales en escuelas, integrando la experiencia académica y gremial, así como prácticas internacionales exitosas.

Reconoció el respaldo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, que permite a la institución contribuir de manera efectiva a iniciativas nacionales que benefician a estudiantes, docentes y la sociedad en general, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formación de profesionales socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo humano.

Destacó que en la presentación de la iniciativa participaron las diputadas María de los Ángeles Ballesteros García, quien preside la Comisión de Educación, y Marisela Zúñiga Cerón,  así como la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien encabeza este esfuerzo que ha sumado a representantes de colegios, asociaciones gremiales y académicos del trabajo social de diversas entidades.