CONTINÚA DIF TAM CON LOS CURSOS “HIJOS DEL CORAZÓN”

Se les da ha conocer ampliamente el panorama de la adopción.

Reynosa, Tamaulipas.- Con la participación de más de 135 personas de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Valle Hermoso, Tampico, Río Bravo, Xicoténcatl, Victoria, Méndez, Padilla, Altamira y San Fernando se llevó cabo el curso “Hijos del Corazón” en esta ciudad fronteriza.
 
Entre los temas que se tratan en este foro son: motivación para la adopción, menor como punto de referencia, estilos de crianza, sensibilización, apego, auto-regulación, entre otros temas psicológicos y motivacionales.

a

 
A través de esta pláticas el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, se les da ha conocer ampliamente el panorama de la adopción para que analicen la decisión de iniciar con este trámite, favoreciendo la percepción de las personas o matrimonios ante su interés en el proceso.
 
El curso estuvo a cargo de Óscar Joe Rivas Lozano, autor y consultor en diversas áreas y además es psicólogo por la Regent University, especializado en el estudio de la sexualidad humana.

a


En los próximos meses se estarán realizando otras platicas en diferentes municipios; para mayores informes llamar al teléfono (834) 318-14-18 al Departamento de Adopciones en horario de oficina.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.