Contará COBAT con dos nuevos planteles en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de que ningún estudiante tamaulipeco se quede sin oportunidad para estudiar, el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT) proyecta la construcción de dos nuevos planteles en el estado, informó su director general, Víctor Manuel González Salum.

Indicó que las dos nuevas escuelas se edificarán en áreas estratégicas, debido a la alta demanda educativa que tiene la institución por parte de las y los jóvenes de la región. Se construirán en los municipios de Reynosa y Tula.

Detalló que, en Reynosa, ya se cuenta con un terreno de una hectárea, donado por el Gobierno Municipal, y que, por parte del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), se cuenta con un presupuesto de 20 millones de pesos en su etapa inicial.

En el caso del municipio de Tula, indicó que se están realizando las gestiones pertinentes con el Gobierno del Estado, con la finalidad de obtener en donación un predio que permita la construcción del nuevo centro educativo.

González Salum expresó que, de acuerdo con los planes de trabajo para la edificación de estos planteles, el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas contará con ambos centros educativos antes de que concluya la actual administración estatal.

Destacó que estas medidas son un reflejo más del gran impulso y compromiso que el gobernador Américo Villarreal Anaya y el titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Miguel Ángel Valdez García, tienen con la transformación de la educación, al hacer posible que la infraestructura educativa crezca y que más jóvenes accedan a servicios educativos innovadores, inclusivos y de calidad.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.