Consolidarán Centro de Conciliación con más oficinas, servicio online, transparencia y capacitación constante

Se trabaja de la mano del gobernador Américo Villarreal Anaya para seguir dando resultados: Olga Sosa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- 

El Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas presentó su programa operativo anual 2024 durante la primera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno, en el que se busca la consolidación de los logros alcanzados por este organismo y que han sido ejemplo a nivel nacional, señaló la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Américo Villarreal Anaya

Olga Sosa Ruíz, quien preside la Junta de Gobierno del Centro de Conciliación Laboral, dijo que este organismo y su director, Ives Soberón Mejía, ha dado resultados contundentes en materia de conciliación, "la Secretaría del Trabajo ha presentado cifras dignas de presumirse a nivel nacional en todos los rubros, en los primeros lugares en tiempos de conciliación y también en efectividad, destacando a Tamaulipas".

Informó que el gobernador Américo Villarreal Anaya está muy al pendiente de estos logros alcanzados por Tamaulipas, por lo que exhortó a la Junta de Gobierno para transmitir este mensaje a los integrantes de este organismo público, a efectos de seguir trabajando con honestidad y vocación de servicio a las y los tamaulipecos

La secretaria Sosa Ruíz expresó que durante 2024 seguirán trabajando de la mano del gobernador, para consolidar la importante labor de los Centros de Conciliación Laboral y seguir estando en los primeros lugares por el buen desempeño de sus integrantes.

Dentro del programa anual de trabajo aprobado por la Junta de Gobierno, se encuentra la apertura de oficinas en Tula, Miguel Alemán y San Fernando así como la incorporación del servicio de conciliación online con calculadora y asesoría por la misma vía, además de mantener firme el impulso a la cultura de la transparencia, combate a la corrupción y capacitación del personal.

En esta primera sesión ordinaria participaron José Ives Soberón Mejía, director general del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas; Carlos Irán Ramírez González de la Secretaría de Finanzas y Claudia Lucila Charles Lumbreras, directora jurídica; Gabriela Gómez Hernández, de la Contraloría Gubernamental; Francisco Javier Ontiveros López en representación de la diputada Guillermina Magali Deándar Robinson.

Así como Dulce Adriana Rocha Sobrevilla del ITAIT, Edgar Ulises López Balderas, director del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Poder Judicial; Cecilia Guadalupe Camarillo García, titular del órgano interno del Centro de Conciliación laboral; el subsecretario de Trabajo y secretario técnico de la Junta de Gobierno, Mario Mireles Salas.

Claudia Sheinbaum pone en marcha en Tamaulipas programa Salud Casa por Casa y reconoce labor del gobernador Américo Villarreal

Tampico, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presidió esta tarde, en este puerto, la Asamblea del programa Salud Casa por Casa, en el inicio de su gira temática de salud, en la que reconoció a Américo Villarreal como un gran gobernador, «atento a su pueblo siempre».

«Quiero felicitar a Américo, es un gran gobernador de Tamaulipas. Está pendiente de todo, está en los temas de seguridad, de salud, de educación, atento a su pueblo siempre, muchas gracias, Américo, por todo el trabajo que realizas al frente de este estado», dijo.

En la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (Uneme Dedicam) de Tampico, Claudia Sheinbaum destacó que Salud Casa por Casa fue diseñado como un programa de territorio y gratuito en el que personal de la salud llega hasta el lugar más íntimo de cada persona, como lo es su hogar.

«Es el programa, digo yo, más importante del mundo de prevención y atención temprana de la salud, ningún país en el mundo tiene este programa «, mencionó.

Agregó que este programa es honestidad, es resultados y, sobre todo, es amor al pueblo y, a la vez, reconoció la participación de los profesionales de la salud que lo conforman, en especial a las y los enfermeros.

«Yo siempre he dicho que a las médicas y los médicos los reconocemos muchísimo, pero, en particular, hay que reconocer una profesión en nuestro país, que es el de las enfermeras y los enfermeros. Es una profesión única», puntualizó.

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal dio la bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum en su cuarta visita a Tamaulipas y destacó que, en el tema de salud, seguimos avanzando con la Cuarta Transformación, «con una visión humanista que nos une en nuestros lazos de cultura, de historia y de compromiso como sociedad y con la familia».

«Sabemos de su esfuerzo, de su trabajo, no es tarea fácil, es un gran esfuerzo de colaboración que los mexicanos lo sabemos hacer, trabajando en unidad, con propósito y con una visión de un futuro mejor para todos en forma compartida», expresó.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que Salud Casa por Casa es un programa innovador, personal e integral que nació a iniciativa de la presidenta para procurar el bienestar de adultos mayores y personas con discapacidad, que permitirá brindar atención médica primaria y lograr disminuir la frecuencia de enfermedades crónicas en el país.

Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, explicó que este programa está pensado en un trabajo en el territorio y en un concepto más amplio para el bienestar del pueblo.

«Es una idea mucho más amplia que la que se tenía en el pasado y creo que hemos trabajado de manera adecuada en el gobierno de la Cuarta Transformación y se ha demostrado reduciendo la pobreza de la población», mencionó.

Montiel Reyes agradeció el apoyo de Américo Villarreal y recordó que la primera acción de su gobierno fue firmar el convenio de apoyo a las personas con discapacidad. «Gracias a esa decisión del gobernador, aquí en el estado la pensión es universal y muy comprometido en la causa», dijo.

A nombre de las y los Facilitadores de Salud, Gabriela Elizabeth García agradeció a la presidenta por esta nueva oportunidad laboral para desempeñarse como profesional en el sector y relató su experiencia durante su desempeño en el programa.

«He ido a tocar puertas con los beneficiarios que me han tocado, me han recibido muy bien; porto mi uniforme, mi gafete, les digo que vengo de parte de usted y me reciben con todo gusto. Están muy contentos con este programa porque se les ha facilitado y están muy contentos con nuestra ayuda», expresó.

También estuvieron presentes en la Asamblea: Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar; Eduardo Clark, subsecretario de Salud; Carlos Alberto Ulloa Pérez, director general de Birmex (Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México); Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos; Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales y Carlos Torres Rosas, secretario técnico de la Presidencia de la República y director general de Programas para el Bienestar.