Confirma Turismo procesión náutica de la Virgen del Carmen

Confirma Turismo procesión náutica de la Virgen del Carmen

-Una festividad que fortalece los lazos entre la población del sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz

Tampico, Tamaulipas.- Todo listo para que este miércoles 16 de julio se realice la tradicional procesión náutica a la Virgen del Carmen, un recorrido por la ribera del río Pánuco en la zona sur de la entidad, con una duración aproximada de tres horas y media, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas.

Explicó que la Capitanía de Puerto de Tampico les informó que hay condiciones climatológicas propicias para que el tradicional evento se realice en tiempo y forma.

El funcionario estatal refirió: “Nuestras comunidades del sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz se unen cada año para honrar a la patrona de pescadores, marinos y gente del mar”.

“Nos llena de orgullo ver cómo esta procesión se consolida año tras año, atrayendo visitantes y mostrando la riqueza cultural, natural y la solidaridad de nuestra gente”, dijo en entrevista.

La procesión iniciará con un barco insignia al frente, con la imagen de la Virgen del Carmen a bordo y acompañada por decenas de embarcaciones menores hasta el monumento erigido en su honor, en las instalaciones de la ex minera Autlán de la colonia La Barra, en Ciudad Madero.

Explicó que el barco insignia partirá a las 8:30 de la mañana desde el Club Internacional de Yates de Tampico, ubicado en el Moralillo, Veracruz.

Dijo que el desembarco será en un muelle de la Refinería de Ciudad Madero y, luego, una misa en el área del monumento de la Virgen del Carmen en la colonia La Barra de Ciudad Madero, al mediodía. Por parte de los feligreses de la parroquia Cristo del Mar, se organizará una kermés para el disfrute de las y los visitantes.

Concluyó que en esta fiesta religiosa, turística y cultural hay una gran participación, desde la Capitanía de Puerto, ASIPONA, autoridades civiles, prestadores de servicios turísticos, comunidades religiosas y público en general.

Presenta secretario de Salud estrategia de prevención para salud mental

Presenta secretario de Salud estrategia de prevención para salud mental

-Ante representantes federales de la CONASAMA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para mejorar la atención integral de la salud mental y establecer líneas de acción coordinadas que permitan evitar de manera oportuna el uso de sustancias psicoactivas en población vulnerable, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, encabezó la reunión de trabajo con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) y los titulares de las diferentes dependencias del Sector Salud de Tamaulipas.

En un esfuerzo conjunto para fortalecer las estrategias de prevención, la detección temprana, el tratamiento oportuno y la reintegración social de las personas que enfrentan problemas de salud mental o consumo de sustancias, se realizó esta reunión con el firme propósito de mantener el bienestar integral de la población tamaulipeca.

“Con el apoyo y coordinación de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, avanzamos hacia una red de atención para este tipo de padecimientos, una atención más accesible, cercana, de acompañamiento y con enfoque en derechos humanos, equidad y perspectiva de género”, destacó Hernández Navarro durante su participación.

En el encuentro, el titular de la dependencia estatal presentó a los representantes de la CONASAMA, la nueva plataforma digital “Mente Sana”, la cual se encuentra en proceso y se enfoca a realizar tamizajes de riesgo en la salud mental (como el suicidio), notificación, valoración de la persona en riesgo y seguimiento especializado para su atención.

Bajo el liderazgo del subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, los representantes federales, Gerardo Peña Ordieres y Nadia Robles Soto, abordaron los temas prioritarios tales como: Implementación de la Línea de la Vida; Protocolos de urgencias y emergencias en salud mental; Impulso a campañas preventivas y de sensibilización (Prevención del suicidio y Prevención de Adicciones); así como Actividades de salud mental con perspectiva de género.

Cabe mencionar que la Secretaría de Salud de Tamaulipas cuenta con una capacidad instalada que ha sido reforzada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, de 39 módulos de salud mental en centros de salud de las 12 jurisdicciones sanitarias, 18 Unidades de Medicina Especializada de Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones(UNEME CECOSAMA) en 15 municipios del estado; 13 módulos de salud mental en hospitales integrales, civiles, generales, en el Hospital Infantil de Tamaulipas y los centros oncológicos de Victoria y Nuevo Laredo.

De igual manera, existe una red hospitalaria preparada para recibir urgencias de salud mental en caso de ser necesario y realizar traslados al siguiente nivel de atención cuando los casos lo ameriten. Y a través de las visitas del Comando Interinstitucional de Salud, se ha logrado sensibilizar a la mayoría del personal de los hospitales acerca de este tema, capacitando a más de 700 personas en Código 100 para dar respuesta rápida y eficaz a los casos de riesgo suicida.

Y para la atención de tercer nivel (atención especializada) se cuenta con el Hospital Psiquiátrico de Tampico, el Centro Estatal de Salud Mental en Matamoros y el Centro de Internamiento y Rehabilitación “RENACER” en Victoria.

El Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones, realiza visitas a escuelas de nivel básico, medio, medio superior y universidades, fábricas, empresas, asociaciones, tianguis, puentes fronterizos, entre otros, en donde se realizan actividades como talleres psicoeducativos y de habilidades para la vida, y este año ha realizado unos 793; tamizajes para la detección oportuna de salud mental o consumo de sustancias psicoactivas 21 mil 748; sesiones informativas y de sensibilización mil 700 y jornadas preventivas 184.

Con las campañas “Dale Color a tu Vida”; “Equidad de Género” y “Prevención del Suicidio” se han realizado actividades dentro de las brigadas comunitarias de Salud Mental PRONAPS (Programa Nacional para la Prevención del Suicidio) donde se han impactado a más de 2 mil 500 personas y realizado foros, talleres, capacitaciones, pláticas de sensibilización, entre otros. Y a la población migrante se le ha otorgado 927 consultas de salud mental en el transcurso de este año.

La reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, se contó con la asistencia del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado IMSS Tamaulipas; José Luis Aranza Aguilar; el subdelegado médico del ISSSTE, Jorge Iván Alejandro Cortina Beltrán; en representación del coordinador estatal de Servicios Públicos de Salud IMSS Bienestar en Tamaulipas, José Flores Romero; el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; así como se contó con la participación del director del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) Carlos González Castro y la jefe del Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones, Eliana Margarita Guevara Peña.