Condona Tamaulipas adeudos vehiculares a propietarios de modelos 2010 y anteriores con tarifa única de $3,990

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Finanzas dirigida por Jesús Lavín Verástegui, ha puesto en marcha un beneficio fiscal para las y los propietarios de vehículos modelo 2010 o anteriores con la finalidad de apoyar la economía de las familias tamaulipecas.

Mediante esta estrategia, todas y todos los propietarios de vehículos modelo 2010 o anteriores podrán regularizar su situación fiscal pagando únicamente $3,990.00, sin importar el monto acumulado en adeudos por derechos vehiculares.

Así lo dio a conocer el director de Oficinas Fiscales y Establecimientos de Bebidas Alcohólicas en el Estado, Marcelo Olán Mendoza, quien destacó que esta disposición es una acción humanista y solidaria, impulsada directamente por el gobernador del Estado.

“En Tamaulipas, todos los vehículos del año 2010 hacia atrás pagarán solamente $3,990”, subrayó el funcionario.

Este esquema contempla la condonación total de multas, recargos, actualizaciones, gastos de ejecución y cobranza, así como de los derechos por servicios para el control vehicular, consolidándose como una medida fiscal sin precedentes en el país.

Para acceder a este beneficio, el propietario deberá contar con un vehículo modelo 2010 o anterior registrado en el Estado de Tamaulipas, tener licencia de conducir vigente correspondiente al año 2025 o anteriores, y realizar el pago durante el ejercicio fiscal 2025.

Indicó que gracias a esta política fiscal, los ciudadanos podrán regularizar su situación de forma accesible, sencilla y sin complicaciones.

Como parte de las mejoras aplicadas en las Oficinas Fiscales han permitido realizar los trámites de manera más eficiente, lo que se traduce en una atención más ágil, aunado a ello, el uso de herramientas tecnológicas ha facilitado que los contribuyentes puedan efectuar sus pagos en línea, a través de la aplicación CoDi, y además recibir sus placas hasta la comodidad de su casa. Estas acciones han reducido significativamente los tiempos de espera y mejorado la experiencia del contribuyente.

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.