Condona Tamaulipas adeudos vehiculares a propietarios de modelos 2010 y anteriores con tarifa única de $3,990

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Finanzas dirigida por Jesús Lavín Verástegui, ha puesto en marcha un beneficio fiscal para las y los propietarios de vehículos modelo 2010 o anteriores con la finalidad de apoyar la economía de las familias tamaulipecas.

Mediante esta estrategia, todas y todos los propietarios de vehículos modelo 2010 o anteriores podrán regularizar su situación fiscal pagando únicamente $3,990.00, sin importar el monto acumulado en adeudos por derechos vehiculares.

Así lo dio a conocer el director de Oficinas Fiscales y Establecimientos de Bebidas Alcohólicas en el Estado, Marcelo Olán Mendoza, quien destacó que esta disposición es una acción humanista y solidaria, impulsada directamente por el gobernador del Estado.

“En Tamaulipas, todos los vehículos del año 2010 hacia atrás pagarán solamente $3,990”, subrayó el funcionario.

Este esquema contempla la condonación total de multas, recargos, actualizaciones, gastos de ejecución y cobranza, así como de los derechos por servicios para el control vehicular, consolidándose como una medida fiscal sin precedentes en el país.

Para acceder a este beneficio, el propietario deberá contar con un vehículo modelo 2010 o anterior registrado en el Estado de Tamaulipas, tener licencia de conducir vigente correspondiente al año 2025 o anteriores, y realizar el pago durante el ejercicio fiscal 2025.

Indicó que gracias a esta política fiscal, los ciudadanos podrán regularizar su situación de forma accesible, sencilla y sin complicaciones.

Como parte de las mejoras aplicadas en las Oficinas Fiscales han permitido realizar los trámites de manera más eficiente, lo que se traduce en una atención más ágil, aunado a ello, el uso de herramientas tecnológicas ha facilitado que los contribuyentes puedan efectuar sus pagos en línea, a través de la aplicación CoDi, y además recibir sus placas hasta la comodidad de su casa. Estas acciones han reducido significativamente los tiempos de espera y mejorado la experiencia del contribuyente.

Promueven COTACYT y CBG-IPN vocaciones científicas en la 10ª Feria de Ciencia, Tecnología y Arte

Promueven COTACYT y CBG-IPN vocaciones científicas en la 10ª Feria de Ciencia, Tecnología y Arte

Con el propósito de despertar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico en niñas, niños y jóvenes, el Centro de Biotecnología Genómica (CBG) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), realiza la 10ª Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte en el municipio de Reynosa.

Reynosa, Tamaulipas.– Con el propósito de despertar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico en niñas, niños y jóvenes, el Centro de Biotecnología Genómica (CBG) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), realiza la 10ª Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte en el municipio de Reynosa.

La feria, efectuada en el marco de las Jornadas de Ciencia y Tecnología Tamaulipas 2025 y la Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, es impulsada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT).

Durante la ceremonia de inauguración en las instalaciones del CBG-IPN, Amanda Alejandra Oliva Hernández, directora de la institución, destacó la necesidad de acercar la ciencia y la tecnología a la niñez y juventud tamaulipeca.

Por su parte, Julio Martínez Burnes, director general del COTACYT, subrayó el compromiso estratégico del Gobierno del Estado, dirigido por Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, por impulsar la formación de talento científico y tecnológico desde edades tempranas.

Durante la ceremonia inaugural, se reconoció al Dr. Gaspar Manuel Parra Bracamonte, galardonado con el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025 en la categoría de Ciencia, por su productiva trayectoria académica y contribución al desarrollo científico de Tamaulipas.

Asimismo, se rindió un homenaje póstumo a la Dra. Julieta Fierro, pionera de la divulgación de la ciencia en el país, cuyo legado continúa inspirando a nuevas generaciones. En palabras citadas durante la ceremonia: “La ciencia no es sólo para los científicos, es para todos quienes se atreven a hacer preguntas.”

Martínez Burnes apuntó que la Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte se desarrollará del 5 al 7 de noviembre, con la participación de científicos, investigadores y docentes en ciencia y tecnología, con un alcance de más de 5 mil 500 estudiantes de instituciones educativas de Reynosa.

Además, se efectuarán más de 70 actividades en todo el estado, entre talleres, conferencias, exhibiciones y demostraciones interactivas, impartidas por investigadoras e investigadores voluntarios del Sistema Nacional y Estatal de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Señaló que, bajo el lema “Ideas que inspiran, acciones que transforman”, esta décima edición reafirma el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de impulsar el talento infantil y juvenil, promoviendo en las nuevas generaciones el gusto por descubrir, crear y transformar su entorno mediante la ciencia, la tecnología y el arte.

En la ceremonia de inauguración estuvieron el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz; el secretario de Administración del IPN, Dr. Javier Tapia Santoyo, quien realizó la declaratoria inaugural; la directora del CREDE Reynosa, Alicia Isabel Pizaña Navarro; y la directora del Instituto Reynosense de Cultura y Arte (IRCA), María Esther Camargo Félix, entre otros.