Concluye Rector la Gira ADN UAT en el Centro Universitario Sur

“Aquí comienza todo. Sean bienvenidos a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la institución de educación superior más grande y más fuerte de nuestra entidad”, expresó el Rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, al recibir a la comunidad estudiantil de nuevo ingreso en el Centro Universitario Sur (campus Tampico)

En su mensaje ante cientos de estudiantes de las ocho facultades del campus sur que inician sus clases presenciales, el Rector Guillermo Mendoza destacó el objetivo de realizar este encuentro de bienvenida para darles a conocer todo el contexto en el cual se van a desenvolver, con el compromiso de crear las mejores condiciones para su formación profesional de manera integral.

El encuentro efectuado en el Gimnasio Olímpico de ese centro universitario,  representó el cierre de la gira ADN UAT mediante el cual el Rector ha recorrido los diferentes campus para sostener un diálogo con la juventud estudiantil de nuevo ingreso.

En este contexto, el máximo directivo de la UAT se reunió con el alumnado de las facultades de Medicina, Odontología, Enfermería, Arquitectura, Ingeniería, Música y Artes, Comercio y Administración, y de Derecho y Ciencias Sociales, para refrendar el compromiso con las nuevas generaciones, de seguir ofreciendo servicios educativos de calidad y acordes a los tiempos modernos.

“Buscamos ayudar a crear una mejor versión de ustedes todos los días, buscando siempre hacer que las cosas sucedan”, indicó.

Asimismo, sostuvo que son tiempos complejos en todo el mundo y en el campo laboral es necesario formarse bien y dar lo mejor de sí. “Las condiciones se generan y las oportunidades se crean, no se buscan, se crean todos los días con trabajo”, añadió.

“Hay que soñar pero también hay que trabajar todos los días para conseguir nuestras metas. Ustedes van a ser tan grandes como deseen, la UAT está comprometida en darles todas las herramientas para que tengan éxito en cualquier tarea que busquen emprender”, asentó.

Comentó que luego de más de dos años de pandemia, hay nuevos y grandes retos para la educación, porque se estará trabajando con generaciones muy especiales y diferentes, en un contexto donde la UAT se ha adaptado a los cambios para mejorar y ofrecer una educación integral a sus estudiantes.

Durante su exposición presentó diversos temas como los programas de servicio social y prácticas profesionales, los modelos educativo y académico que integran la inclusión, la igualdad y respeto a los derechos humanos, el conocimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, entre otros, además de impulsar la participación de los jóvenes en las actividades deportivas y culturales.

En este marco, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos, tuvo como invitado al escritor Fritz Glockner, Director de la Red Nacional de Librerías EDUCAL del Fondo de Cultura Económica, con quien hizo entrega de la aportación de libros para los estudiantes reunidos en este espacio universitario.

El Rector encabezó el evento acompañado por directivos de las facultades del campus sur así como por titulares de las secretarías del gabinete de la Rectoría.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.