Concluye con éxito segundo Diplomado en Apicultura

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Extensionismo Pecuario y Forestal y en vinculación con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, llevó a cabo la clausura del segundo Diplomado en Apicultura, desarrollado con el firme propósito de fortalecer las capacidades técnicas y científicas de los actores clave del sector apícola en nuestro estado.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, subrayó que el diplomado es un esfuerzo compartido entre varias instituciones.

«Trabajamos para seguir impulsando, apoyando el campo y la apicultura de Tamaulipas; para el gobernador Américo Villareal Anaya el sector apícola es prioridad, por ello ha brindado todo su respaldo para que se apliquen proyectos a favor de esta importante actividad».

Destacó que el diplomado se desarrolló en un periodo de 13 semanas y un total de 120 horas, distribuidas en 80 horas prácticas y 40 horas teóricas. También contó con una sede en el municipio de Aldama, donde se transmitieron a distancia, sesiones a manera de clases virtuales; con ello se busca incrementar el número de apicultores en Tamaulipas

“El contenido temático abordado fue integral y actualizado, cubriendo aspectos esenciales para el manejo eficiente de las colmenas y el fortalecimiento del sistema producto apícola, entre los principales módulos desarrollados se incluyeron: Biología de las abejas, Situación actual de la apicultura, Manejo integrado de la colmena, Nutrición y alimentación artificial, Patología y sanidad apícola, además de Administración apícola”, puntualizó.

Por su parte, María de la Luz Vázquez Sauceda, jefa de la División de Estudios de Posgrado, en representación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dijo que fue un honor haber participado en la formación de estos 50 estudiantes que concluyen su Diplomado de Apicultura, «trece semanas intensas fueron realmente muy fructíferas para cada uno de ustedes, y sobre todo la vinculación que los investigadores de la Facultad tienen para con la Secretaría de Desarrollo Rural y Pesca y Acuacultura».

Así mismo, resaltó que la facultad reafirma su compromiso con la formación continua de profesionales del sector agropecuario, contribuyendo al desarrollo sostenible de la apicultura en Tamaulipas y en el noreste de México.

Durante la ceremonia de clausura estuvieron presentes, José Ramón Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Iván Rocha Ruiz, subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de SADER; Jorge Salas Guerrero, director del CBTA 56 de Aldama; Eduardo Esteban Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario y Forestal, además de alumnos y público en general.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.