Concluye con éxito en Tamaulipas edición 2025 del Festival de Monólogos: Teatro a una sola voz

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Con funciones llenas culminó  el Festival de Monólogos «Teatro a una sola voz», que se presentó en el Centro Cultural Nuevo Laredo, como un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno.

El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, trabajaron en conjunto con la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el gobierno de Nuevo Laredo, a través de su dirección de Arte y Cultura para llevar a cabo este encuentro teatral con la comunidad.

Más de 1120 personas atestiguaron los siete monólogos que llegaron a Tamaulipas en el circuito Norte- Sur de este importante proyecto, que este 2025 cumplió 20 años, en los que se ha destacado la colaboración constante, siendo Tamaulipas una de las sedes a nivel nacional desde la primera ocasión.

«Vemos con mucho agrado que se logró un objetivo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, cada función del Festival de Monólogos no solo fue bien recibido por el público, sino que llenó el recinto, en muchos de los casos siendo necesaria la integración de más localidades», expuso Héctor Romero Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«El compromiso es seguir colaborando para que los artistas y las comunidades mismas puedan,  a través de proyectos culturales como este, que permiten la reflexión y la convivencia; reconocer y configurar oportunidades mejores para todos y todas, coadyuvando juntos sociedad y gobierno», agregó.

ARTISTAS NACIONALES EN TAMAULIPAS

Gracias al apoyo de las instancias involucradas, del 3 al 9 de julio, Tamaulipas fue sede en Nuevo Laredo de este importante festival, junto a  otras 19 entidades de la república mexicana, donde se presentaron grandes propuestas escénicas.

Con la presencia de experimentados artistas nacionales, el festival se estrenó con la obra «La señora de la radio», interpretada por Belén Mercado, bajo la dirección de Gabriela Guraieb, captando las emociones del público neolaredense.

Se contiúo con «Cantares», unipersonal interpretado por Sayuri Navarro, producción proveniente de San Luis Potosí y Michoacán. Le siguieron «Doce formas de afilarse los colmillos», con Viviana Amaya, «Miguel Ángel», con la actuación de Lucía Uribe proveniente de Ciudad de México; «Batallas bajo la sombra», interpretado por Julieta Casavantes, desde Jalisco; «Nina y el Misterio de la Tortuga», con Andrómeda Mejía y «Nosotros no podemos nadar», con la dramaturgia y actuación de Camila Palomec Ramírez.

Este evento renueva la colaboración en temática cultural que el Gobierno de Tamaulipas promeve en colaboración constante, para el beneficio de las y los tamaulipecos de cada municipio.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.