Comparte rector logros de estudiantes de la UAT en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, ha compartido con orgullo los logros obtenidos por estudiantes de la institución en la disciplina de esgrima, durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Los destacados atletas universitarios, Regina Pedraza y Brandon Romo, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) de la UAT, lograron obtener, respectivamente, medallas de bronce y plata.

Como parte de la celebración de dichos logros, el rector recibió, en el Campus Victoria, a la alumna Regina Pedraza. Durante el encuentro, expresó palabras de admiración y aliento, reconociendo el desempeño de la atleta y su papel como ejemplo para toda la comunidad universitaria.

Regina Pedraza formó parte del equipo femenino de sable. Gracias a su talento y dedicación, el equipo obtuvo la medalla de bronce. Además, dicha participación le permitió obtener su pase al Mundial de Esgrima 2023, el cual se efectuará del 22 al 30 de julio, en Milán, Italia.

Por su parte, Brandon Romo, formó parte del equipo mexicano masculino que se adjudicó la medalla de plata en la modalidad de sable. La habilidad y destreza demostradas por Romo contribuyeron al éxito del equipo nacional, que se posicionó como uno de los mejores en la competencia.

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, son un evento multideportivo regional de gran relevancia, llevado a cabo entre el 23 de junio y el 8 de julio, en la capital de El Salvador, San Salvador. Durante esas competencias, se disputaron un total de treinta y siete deportes y cincuenta y tres disciplinas, en las cuales participaron atletas de treinta y ocho países de América.

Con esos logros, los alumnos de la UAT demuestran que el éxito no solo se encuentra en el ámbito académico, sino también en el deportivo. Su dedicación y disciplina son un ejemplo inspirador para la comunidad estudiantil y para el país en general.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.