COMERCIANTES DONARÁN 14 BICICLETAS A POLICÍAS

PARA REFORZAR LA VIGILANCIA EN LA ZONA CENTRO DE #CDVICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -Como una medida para evitar los robos a los comercios, la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) Victoria otorgará esta tarde 14 bicicletas para la Policía de Proximidad.

José Luis Loperena González, presidente de la Cámara, informó que la entrega de estas bicicletas especiales forma parte de una primera fase en la que se busca que los elementos hagan rondines en los principales polígonos donde se ubican los comercios, como es la zona centro, la avenida del 17 Francisco I. Madero, y la zona del Estadio “Marte R. Gómez”.
 

FOTO 1

“La estrategia es que el Gobierno va a poner los elementos equipados y entrenados. Es una policía diferente, es una policía de bicicleta con una estrategia de proximidad”.

Se tratan de 14 bicicletas especiales con un peso ligero que permitirá el desplazamiento rápido de los uniformados, asimismo, contarán con equipamiento de bolsas y luces además de que serán de alta durabilidad.
 

FOTO 2

En esta primera fase van a ser 28 los agentes de la Policía de Proximidad que andarán en bicicleta divididos en dos turnos en los horarios de los comercios.

“Este es un primer empuje, se hizo con mucho esfuerzo, es una inversión considerable”, indicó el presidente de la Canaco Victoria.



 

Impulsa Museo Tamux refugios para insectos y jardines polinizadores

Impulsa Museo Tamux refugios para insectos y jardines polinizadores

-Son espacios tipo “condominios ecológicos” diseñados con creatividad artística y una misión poderosa de divulgación ambiental

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el Museo de Historia Natural (TAMUX) de Ciudad Victoria, niñas, niños y adultos se convierten en guardianes de la vida, al generar jardines polinizadores y refugios para los héroes que sostienen el planeta: los insectos.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) destacó que el Tamux transforma a cada visitante en pro de la biodiversidad.

“Con acciones y estrategias desde plantar una flor, hacer un espacio para habitar por los insectos niñas, niños y adultos están reescribiendo el destino de la humanidad, este proyecto es una propuesta conjunta de carácter artístico y de divulgación ambiental”, expresó.

Estos espacios denominados “condominios” ecológicos realizados en diversos materiales para insectos funcionan como un refugio, espacio de anidación y resguardo para especies como abejas solitarias, crisopas y mariquitas, que participan activamente en la polinización y el control biológico de plagas.

“Su instalación se integra con un jardín de polinizadores, diseñado para ofrecer fuentes de néctar, polen y microhábitats naturales”, explicó el funcionario estatal.

En conjunto, ambas iniciativas promueven la conservación de la biodiversidad local y fomentan la sensibilización del público sobre el papel vital de los insectos en los ecosistemas, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).