Comapas, la caja chica panista 

Américo Villarreal prometió acabar con la corrupción en el gobierno estatal y lo está cumpliendo. 

La lucha va en serio, y la mejor prueba de ello es que la limpia empezó desde lo más alto; así como se barren las escalares y las estructuras criminales, de arriba para abajo. 

Por eso el ex gobernador Cabeza de Vaca es un fugitivo que cuenta con orden de aprehensión. Por eso Horacio Ortiz Renán no fue ratificado en el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas. Por eso Raúl Ramírez Castañeda tendrá que ser cesado como Fiscal Anticorrupción al no acreditar las pruebas de confianza que exige su cargo. 

Corrupción institucionalizada durante el sexenio de Cabeza de Vaca en los tres poderes; Ejecutivo, Judicial y Legislativo. 

Y es precisamente de este último, el Congreso local, donde se ha descubierto una red criminal para dotar de recursos a diputados panistas por medio de la COMAPA de la Zona Conurbada. 

Así lo denunció la dirigencia de MORENA, que además pone nombre y apellido a los involucrados: Ismael García Cabeza de Vaca, Jorge Rivera Schotte y Gabriel Alejandro Guerra Turrubiates.

De acuerdo a la denuncia de los morenistas, COMAPA de Tampico opera como la caja chica de Ismael, quien no se manda solo y obedece las ordenes de el ex gobernador Cabeza de Vaca. 

Este dinero estaría siendo utilizado para financiar las campañas de lodo de los cabecistas, además de pagar la lealtad de varios diputados del PAN para seguir encubriendo y protegiendo a los Cabeza de Vaca. 

Jorge Rivera Schotte asignó directamente 44 contratos a cinco empresas consentidas por 45 millones de pesos, en los dos años que estuvo al frente del organismo del agua. 

Cadrex suministraba el cloro y Petroplus Energy el combustible al parque vehicular, el asunto es que esta última no entregaba el producto y regresaba el dinero a Rivera Schotte, señalan las acusaciones. 

Otras de las empresas que estarían involucradas en este esquema son Carmar Proyectos y Comercialización, Ingeniería Constructiva Especializada, Comercializadora Plan Alto, Consorcio de Ingeniería y Construcciones del Sur, Proveeduría y Construcción del Norte y Proyectam. 

Todas ellas constituidas en el sexenio de Cabeza de Vaca y con contratos superiores a los 60 millones de pesos. 

Sin olvidar a Comercial BD, vinculada directamente con la familia del ex gerente Rivera Schotte. 

En estas empresas también aparece Bernando Pasquel, empresario señalado por haber entregado a Cabeza de Vaca los videos que el entonces gobernador tamaulipeco filtró a Latinus sobre Pío López Obrador, hermano del presidente. 

Ahora se entiende el blindaje constitucional que aprobaron los propios panistas al nombramiento de Guerra Turrubiates como Gerente General de la COMAPA zona conurbada en junio pasado, apenas unas semanas después de que el PAN perdiera la elección a la gubernatura. 

De acuerdo al decreto promovido por Cabeza de Vaca “el gerente en funciones no podrá ser removido o suspendido de su cargo, sin que medie ratificación de lo anterior por parte del Congreso del Estado.”

La dirigencia morenistas, así como su grupo parlamentario, solicitaron a la Auditoría Superior del Estado abrir una investigación y proceder en contra de Guerra Turrubiates. 

Los diputados de MORENA también analizan promover un juicio político para desaforar a Ismael, luego de las evidencias con las que cuentan. 

Mientras que a Jorge Rivera Schotte lo señalan como el autor intelectual de la red del saqueo. 

Jorge Espino Ascanio, Auditor Superior del Estado, es un incondicional de Cabeza de Vaca, por lo que esta denuncia no solo pondrá a prueba su lealtad, sino su complicidad. 

No pierda de vista que solo han transcurrido 5 semanas de la nueva administración sexenal, así que lo que estamos viendo apenas es el comienzo de la lucha anticorrupción.

El primer objetivo es evitar que Cabeza de Vaca amenace la gobernabilidad del estado, y sobre todo la seguridad y el patrimonio de los tamaulipecos, como cuando era gobernador.

Es por eso que la investigación de las 28 notarías que otorgó Cabeza de Vaca ya rindió los primeros frutos con las 3 notarías canceladas. 

El segundo objetivo es que los responsables por el saqueo y la destrucción de Tamaulipas en estos últimos seis años afronten su responsabilidad ante la justicia. 

Cabeza de Vaca sabe lo que se le viene encima, por eso ha decidido hacer del Congreso su siguiente terreno de pelea, y para ello pretende utilizar el presupuesto del 2023 como rehén. 

Su problema es que se está quedando sin operadores y sin fuentes de recursos públicos. 

Pero quizá su mayor error hasta el momento, es el mismo que cometió Eugenio Hernández antes de ser detenido, y es el de pecar de confiado. 

La foto de Cabeza comiendo con su hermano Ismael y el ‘Cachorro’, en el restaurante Ganadera, ubicado en los límites de McAllen y Mission, apenas a 2 millas del Cimarron Country Club, es la muestra más clara que el ex gobernador todavía se siente con impunidad.

Igual que como se sentía Eugenio cuando salía a dar la vuelta en moto por Victoria. 

Y ya sabe usted lo que pasó. 

Pues eso. 

 Es bueno saberlo: 1) Los centros de enseñanza y cuidado infantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas que conforman la coordinación ejecutiva UAT U-NIDO ofrecieron emotivo homenaje al C. P. Enrique Etienne Pérez del Río, al dedicarle la elaboración de altares en la tradicional celebración del Día de Muertos. 

Teniendo como marco la conmemoración del 2 de noviembre, los diferentes centros de la UAT que brindan cuidado, atención y servicios educativos a los hijos de la comunidad universitaria llevaron a cabo la exposición del altar dedicado a quien fungió como rector de la máxima casa de estudios de la entidad durante el período 2014-2017.

En dicho homenaje participaron el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), el Centro de Enseñanza de Idiomas para Niños y Adolescentes (CEINA) y el Círculo de Desarrollo Infantil (CDIN) en sus respectivas instalaciones en Ciudad Victoria.

En el evento celebrado en el CENDI asistió la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario de UAT U-NIDO; así como la Sra. Felisa Orta Morelión, viuda del C. P. Enrique Etienne, quien estuvo acompañada por sus familiares.

Los colores, olores y sabores enriquecieron el altar en torno al cual se recordaron anécdotas del exrector durante su labor al frente de esta casa de estudios, así como la gran calidad que lo distinguió como persona.

Altares coloridos, catrines y catrinas, versos y la comida que más le gustaba fueron los elementos clave para recordar a ese memorable personaje de la historia de la UAT en la conmemoración del Día de Muertos.

En sus respectivas instalaciones, el CDIN y el CEINA presentaron su exposición de altares, en los que también honraron la memoria del C. P. Enrique Etienne.

De igual manera, en el vestíbulo del edificio de la rectoría se le dedicó un altar, en donde se colocaron recuerdos y fotografías en memoria de exfuncionarios, docentes y administrativos que laboraron en las diferentes instancias de esta institución y que ahora descansan en paz.

 

Reconoce Tamaulipas las mejores prácticas educativas de sus docentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El talento, la creatividad, la innovación y el compromiso por servir son cualidades que las maestras y los maestros tamaulipecos imprimen en las aulas todos los días. Por ese motivo, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, reconoció a las y los educadores con la entrega del Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025.

El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, presidió esta ceremonia en la que se entregaron diplomas y medallas a las y los docentes del estado que se hicieron merecedores de este reconocimiento, como resultado de la implementación de estrategias pedagógicas creativas, innovadoras y originales en los salones de clase.

“Me dijo el gobernador: ‘Dales un abrazo con todo el corazón a estas maestras y maestros que hacen la diferencia, que buscan mejorar el aprendizaje y tener una educación más humanista en Tamaulipas’”, expresó.

Valdez García afirmó sentirse emocionado de estar frente a quienes siempre dan lo mejor de sí a sus estudiantes; de quienes, con su talento, creatividad, innovación y compromiso, buscan dejar una huella positiva en sus alumnas y alumnos, poniendo su conocimiento y vocación al servicio de ellos.

“Recuerden que en esto del talento siempre hay más felicidad en dar que en recibir. Hoy lo que les hemos entregado nos deja muy contentos, pero sabemos que lo que ustedes llevan en el corazón, ese diploma y esa medalla, representan lo que han dado en el salón de clases en los 43 municipios. De verdad, se enchina la piel y uno se siente profundamente emocionado”, expresó.

Enfatizó que, con la llegada de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cada docente elige la ruta a seguir para alcanzar los aprendizajes, y que en el caso de las y los homenajeados, lo hacen de manera sobresaliente, implementando estrategias innovadoras y exitosas, además de educar con verdadera vocación.

“Enhorabuena, qué honor haberlos saludado. Qué honor que contemos en Tamaulipas con tantas y tantos maestros. Hoy son 197 los que representan a ese colectivo, pero sin duda ustedes ya dejaron huella en la historia de la educación de Tamaulipas. ¡Muchas felicidades!”, puntualizó.

Reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de brindarle a la comunidad educativa las mejores condiciones posibles para un exitoso proceso de enseñanza-aprendizaje, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, de tener una educación humanista, inclusiva y de calidad, que se convierta en el motor de la transformación de Tamaulipas.

En la ceremonia también estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Básica, Nora Hilda de los Reyes Vázquez; la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra; la secretaria de la USICAMM, Sección 30, Alma Leticia Pérez Arriaga, en representación del profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección 30 del SNTE, entre otras autoridades.