COLOCAN ‘NUMEROTES’ EN PATRULLAS PARA DENUNCIAR

O PARA FELICITAR A LOS BUENOS AGENTES DE TRÁNSITO, INFORMAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- César Alberto Puente Torres, Coordinador Operativo de Tránsito Municipal, dijo que los números de gran tamaño, que acaban de ser rotulados en las patrullas, fueron a petición de los ciudadanos.

“Estos números se rotularon de gran tamaño por petición de los ciudadanos y así ellos podrán denunciar o felicitar las acciones de las elementos viales”, expresó. a

Por otra parte, aconsejó a las capitalinos, así como a los paseantes  que visitan Victoria a no manejar y consumir bebidas alcohólicas, al mismo tiempo.

“Hasta la fecha no hemos tenido decesos en este periodo vacacional relacionados por alcohol y sin embargo no bajaremos la guardia en los operativos llamados anti alcohol”, expresó. 

Municionó que una problemática que evita que detecten a personas conduciendo bajo lo influjos del alcohol, son las redes sociales ya que crean grupos de WhatsApp y Facebook.a

Dijo que estos en lugar de favorecer a la ciudadanía los perjudican porque algún familiar o ellos mismos pueden sufrir un accidente.

“Es casi inevitable que usuarios de redes sociales adviertan sobre la presencia de retenes y operativos antialcohólicos en Victoria”.

“Este fenómeno se da sobre todo entre los jóvenes, quienes buscan tener herramientas para evitar ser multados por los elementos de Tránsito”, mencionó.

Recorre gobernador Américo Villarreal planta que transforma plásticos en combustibles en Altamira

-Es tecnología cien por ciento tamaulipeca destacan empresarios

Altamira, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya efectuó un recorrido por las instalaciones de la planta de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Industrial Águila, en la cual se procesan desechos plásticos permitiendo la generación de queroseno, parafinas, gasolina y diesel, utilizando tecnología cien por ciento tamaulipeca.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, el gobernador fue recibido por directivos del Grupo Green Bauen, quienes le dieron una amplia explicación del proceso termoquímico que descompone desechos plásticos en ausencia de oxígeno, convirtiéndolos en subproductos que pueden ser reutilizados como materia prima en la industria en general.

La planta tiene una capacidad para procesar siete toneladas de plástico triturado, en cada uno de los dos procesos diarios en que opera, generando también alternativas tanto de empleo como de desarrollo tecnológico e industrial.

El gobernador fue recibido por Emilio González Juárez, gerente de la planta Green Bauen; Juan Marco Rodríguez, gerente General Adjunto y los consejeros técnicos del grupo: Efraín Rodríguez, José Luis Vargas y Carlos de la Rosa.