COLOCAN ‘NUMEROTES’ EN PATRULLAS PARA DENUNCIAR

O PARA FELICITAR A LOS BUENOS AGENTES DE TRÁNSITO, INFORMAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- César Alberto Puente Torres, Coordinador Operativo de Tránsito Municipal, dijo que los números de gran tamaño, que acaban de ser rotulados en las patrullas, fueron a petición de los ciudadanos.

“Estos números se rotularon de gran tamaño por petición de los ciudadanos y así ellos podrán denunciar o felicitar las acciones de las elementos viales”, expresó. a

Por otra parte, aconsejó a las capitalinos, así como a los paseantes  que visitan Victoria a no manejar y consumir bebidas alcohólicas, al mismo tiempo.

“Hasta la fecha no hemos tenido decesos en este periodo vacacional relacionados por alcohol y sin embargo no bajaremos la guardia en los operativos llamados anti alcohol”, expresó. 

Municionó que una problemática que evita que detecten a personas conduciendo bajo lo influjos del alcohol, son las redes sociales ya que crean grupos de WhatsApp y Facebook.a

Dijo que estos en lugar de favorecer a la ciudadanía los perjudican porque algún familiar o ellos mismos pueden sufrir un accidente.

“Es casi inevitable que usuarios de redes sociales adviertan sobre la presencia de retenes y operativos antialcohólicos en Victoria”.

“Este fenómeno se da sobre todo entre los jóvenes, quienes buscan tener herramientas para evitar ser multados por los elementos de Tránsito”, mencionó.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.