Colabora SEBIEN en electrificación total de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Mediante un proyecto interinstitucional impulsado por el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, se alcanzará la electrificación al cien por ciento en los hogares tamaulipecos durante el período 2025-2028, informó la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González.

Informó que, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, el DIF Tamaulipas y la Secretaría de Energía, se realiza un trabajo conjunto para localizar, ubicar y hacer un diagnóstico de los 2 mil 394 habitantes que, de acuerdo con datos de la CFE, carecen del servicio, de un total de 3 millones 610 mil 553 habitantes que integran el padrón de usuarios.

La cobertura actual de la electrificación en Tamaulipas es de 93.93 por ciento, y, tomando en cuenta que algunas comunidades no cumplen las especificaciones dictadas por la paraestatal, se ha previsto dotarlas de sistemas fotovoltaicos que no requieren de infraestructura de cableado y son igualmente eficientes.

Informó que se llevó a cabo una investigación con los municipios para identificar las localidades que aún carecen de electrificación, y, de igual forma, se aplica actualmente una encuesta a cargo de la estructura de SEBIEN en todo el estado, además de la colaboración de los gobiernos municipales, a los que se ha pedido su participación en estas tareas.

Señaló que tanto en la zona norte como en la sur del estado, existen comunidades sin acceso a la energía eléctrica, y, de acuerdo con la política humanista y de justicia social del gobernador Américo Villarreal Anaya, se impulsan proyectos como este, en que el objetivo es disminuir la pobreza energética de la población con rezago social y económico.

“Este trabajo colaborativo, con un enfoque ampliamente social que pone en el centro a las personas que habitan en zonas vulnerables, va a permitir continuar incrementando la cobertura del servicio eléctrico en las comunidades alejadas o que presentan niveles de pobreza”, precisó Casas González.

La falta de servicios eléctricos básicos no sólo retrasa el desarrollo de las comunidades rurales y de algunas zonas suburbanas, sino que también es un límite a las oportunidades de desarrollo económico y social a que deben tener acceso todas y todos los tamaulipecos, subrayó.

Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En relación a la información publicada en diferentes medios de circulación nacional sobre el otorgamiento de contratos de obra a pública a José Francisco Mendoza Gómez, extraditado a Estados Unidos por vínculos con la delincuencia, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, aclaró que es información falsa y que no existe ninguna prueba ni evidencia documental de tal afirmación.

La administración estatal aclara que no existe ningún vínculo contractual ni societario con dicho individuo. Además, el Gobierno del Estado precisa:  La Secretaría de Obras Públicas ha señalado en reiteradas ocasiones que ninguna de las personas incluidas en la lista de extraditados forma parte del padrón de contratistas del Estado, menos José Francisco Mendoza Gómez.

El propietario de la empresa JF Konstruyendo, S.A. de C.V., a quien vinculan a la persona extraditada, informó este jueves a través de su representante legal José Francisco García Flores, en conferencia de prensa, que no tiene relación alguna con Mendoza Gómez y mostró documentación que acredita su legalidad. Ademas, señaló: “esta información dolosa nos ha causado un gran daño moral a la familia y a la empresa”.

El portal Artículo 7, autor de la presunta investigación, emitió una fe de erratas en la que reconoció que la información publicada fue incorrecta y ofreció una disculpa pública a la empresa y a sus audiencias.

El Gobierno de Tamaulipas, mediante Pedro Cepeda, reitera que los recursos públicos se ejercen bajo los principios de eficiencia, transparencia y legalidad, y que se mantendrán los mecanismos de revisión y control para impedir que cualquier persona vinculada a actividades ilícitas pueda acceder a contratos públicos.

Asimismo añadió, que este gobierno ratifica su compromiso con la libertad de expresión y la labor periodística, al tiempo que llama a que la información difundida sea siempre precisa y verificada, para no generar confusión ni dañar la reputación de terceros.