Colabora SEBIEN en electrificación total de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Mediante un proyecto interinstitucional impulsado por el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, se alcanzará la electrificación al cien por ciento en los hogares tamaulipecos durante el período 2025-2028, informó la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González.

Informó que, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, el DIF Tamaulipas y la Secretaría de Energía, se realiza un trabajo conjunto para localizar, ubicar y hacer un diagnóstico de los 2 mil 394 habitantes que, de acuerdo con datos de la CFE, carecen del servicio, de un total de 3 millones 610 mil 553 habitantes que integran el padrón de usuarios.

La cobertura actual de la electrificación en Tamaulipas es de 93.93 por ciento, y, tomando en cuenta que algunas comunidades no cumplen las especificaciones dictadas por la paraestatal, se ha previsto dotarlas de sistemas fotovoltaicos que no requieren de infraestructura de cableado y son igualmente eficientes.

Informó que se llevó a cabo una investigación con los municipios para identificar las localidades que aún carecen de electrificación, y, de igual forma, se aplica actualmente una encuesta a cargo de la estructura de SEBIEN en todo el estado, además de la colaboración de los gobiernos municipales, a los que se ha pedido su participación en estas tareas.

Señaló que tanto en la zona norte como en la sur del estado, existen comunidades sin acceso a la energía eléctrica, y, de acuerdo con la política humanista y de justicia social del gobernador Américo Villarreal Anaya, se impulsan proyectos como este, en que el objetivo es disminuir la pobreza energética de la población con rezago social y económico.

“Este trabajo colaborativo, con un enfoque ampliamente social que pone en el centro a las personas que habitan en zonas vulnerables, va a permitir continuar incrementando la cobertura del servicio eléctrico en las comunidades alejadas o que presentan niveles de pobreza”, precisó Casas González.

La falta de servicios eléctricos básicos no sólo retrasa el desarrollo de las comunidades rurales y de algunas zonas suburbanas, sino que también es un límite a las oportunidades de desarrollo económico y social a que deben tener acceso todas y todos los tamaulipecos, subrayó.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.