Clausura la PAUT centro de reciclaje de llantas; carecía de permisos

-Despúes de haber realizado una visita de inspección a finales del 2024, la empresa ubicada en el municipio de Altamira continuaba operando fuera del marco legal

Altamira, Tamaulipas.- Con el firme propósito de proteger el ambiente y la salud pública, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) clausuró un predio dedicado al acopio y “reciclaje” de neumáticos de desecho que operaba sin permisos oficiales.

La medida se derivó de una visita de inspección realizada a finales de 2024, en la que se comprobó que la compañía recibía, almacenaba y compactaba miles de llantas fuera del marco legal. Inspectores de la PAUT regresaron al sitio para colocar los sellos de suspensión de actividades, inhabilitando toda maniobra de entrada o salida de residuos.

“Actuamos de inmediato porque el mal manejo de neumáticos puede detonar incendios que liberan gases tóxicos y metales pesados; no vamos a poner en riesgo a la gente ni a nuestros ecosistemas”, subrayó el procurador Ramiro Lozano González.

Además del peligro de incendios, los neumáticos expuestos acumulan agua de lluvia, generando criaderos de mosquitos transmisores de dengue y otras enfermedades. Con esta clausura temporal, la autoridad busca que la empresa se regularice, garantizando el destino final adecuado de cada llanta.

La PAUT recordó que Tamaulipas cuenta con normas estatales que obligan a cualquier generador o gestor de residuos de manejo especial a contar con autorizaciones para almacenar, transportar y procesar materiales. Quien incumpla, advirtió Lozano González, se expone a sanciones económicas, suspensión e incluso revocación definitiva de actividades.

“Nuestro compromiso es claro: hacemos valer la ley para construir un futuro limpio y seguro para todas y todos”, enfatizó.

La procuraduría mantiene operativos de vigilancia y pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 834 123 1234 para denunciar sitios clandestinos o prácticas que dañen el medio ambiente.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.