Celebra la UAT 67 años de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado, presidió la ceremonia conmemorativa y convivencia con estudiantes, docentes y directivos de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), con motivo del 67 aniversario de su fundación. "

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya destacó su reconocimiento a la institución académica por seguir siendo un referente en la formación de profesionales que reafirman el sentido humanista de servir a la sociedad por medio de sus programas educativos en Trabajo Social, Psicología y Nutrición, además de sus posgrados enfocados al desarrollo humano.

        Dijo que su administración rectoral tiene como propósito consolidar la calidad académica de la UAT y que sus estudiantes se formen en las mejores condiciones de desarrollo integral, además de contar con profesores más capacitados y reconocidos a nivel nacional.

        Acompañado por la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, directora de la Unidad Académica, el rector Dámaso Anaya entregó reconocimientos a docentes que ingresaron al nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y a egresados que obtuvieron el Premio Nacional CENEVAL por su Desempeño de              Excelencia en el Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL).

         Por su parte, la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez agradeció al rector por el apoyo en la consolidación académica y señaló que su visión humanista y transformadora han sido fundamentales para el crecimiento de esta institución universitaria.

         A nombre de los docentes, la Dra. Lucía Cecilia Cano Martínez hizo un recuento de la trayectoria del plantel, así como de los maestros fundadores y docentes que a su paso han dejado un gran legado a las nuevas generaciones.

          El mensaje de la comunidad estudiantil estuvo a cargo de Jennifer Charles Ramírez, quien agradeció al rector Dámaso Anaya por compartir con la juventud la celebración de este 67 aniversario, que los alienta a seguir preparándose y ser una generación humanista y comprometida con su sociedad.

       En el evento estuvo también la decana de la UATSCDH, Dra. Yazmin Elizabeth Álvarez Joch, así como funcionarios de la Rectoría y directores de dependencias académicas del Campus Victoria.

Impulsa SIPRODDIS inclusión social con un Foro Abierto para la Participación de las Personas con Discapacidad

Impulsa SIPRODDIS inclusión social con un Foro Abierto para la Participación de las Personas con Discapacidad

El Sistema Intersectorial de Protección y Gestión Integral de Derechos de las Personas con Discapacidad (SIPRODDIS), llevó a cabo el “Foro de Expresión y Propuestas para Promover la Inclusión Social” en el Salón de Convenciones del Centro Cultural Tamaulipas, con el objetivo de sensibilizar y generar propuestas para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los sectores de la sociedad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  El Sistema Intersectorial de Protección y Gestión Integral de Derechos de las Personas con Discapacidad (SIPRODDIS), llevó a cabo el “Foro de Expresión y Propuestas para Promover la Inclusión Social” en el Salón de Convenciones del Centro Cultural Tamaulipas, con el objetivo de sensibilizar y generar propuestas para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los sectores de la sociedad.

En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, asistió Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, quien subrayó la importancia de este tipo de foros como una herramienta para sensibilizar a la sociedad sobre los derechos de las personas con discapacidad y promover su participación activa en el desarrollo de la sociedad.

“Este tipo de espacios permiten visibilizar a un grupo social históricamente marginado, pero también nos preparan para participar activamente en su inclusión social. El compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, es claro: garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su condición, cuenten con las mismas oportunidades para desarrollarse plenamente”, destacó Beas Gámez.

Bryhan Eleazar Arellano Rodríguez, secretario ejecutivo del SIPRODDIS, indicó que estos encuentros se han convertido en una plataforma clave para establecer un diálogo abierto y constructivo, donde se abordan las principales problemáticas que enfrentan las personas con discapacidad en diversas áreas, tales como la discapacidad intelectual, visual, motora, auditiva y del espectro autista.

Asimismo, se busca impulsar la integración de este grupo a los ámbitos educativo, social y laboral.

El evento estuvo dirigido a jóvenes profesionistas de instituciones públicas y agrupaciones civiles, con el propósito de generar propuestas y diseñar acciones concretas que contribuyan a la construcción de una sociedad más inclusiva y accesible.

Entre los asistentes destacados estuvieron Federico Emilio Manautou Rodríguez, subdirector de la Entidad de Trabajo Digno y Combate al Trabajo Infantil, quien asistió en representación de Luis Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo y Prevención Social, y Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), quienes también reiteraron el compromiso de sus respectivas dependencias con la inclusión social y el respeto a los derechos humanos de todas las personas, sin distinción.