Celebra graduación virtual la Facultad de Derecho UAT Victoria

Egresa la generación 2020-3 de las licenciaturas en Derecho, Ciencias de la Comunicación y Negocios Internacionales.

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Ing. José Andrés Suárez Fernández, presidió la ceremonia virtual de graduación de los 130 egresados de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria pertenecientes a la generación 2020-3 “Mtra. María de la Paz Reyes García».

Mediante un video, el Rector Suárez Fernández felicitó a los graduados de los distintos programas académicos impartidos en dicha Facultad y los exhortó a esforzarse en la nueva etapa que ahora comienzan.

De igual forma reconoció la labor del personal docentey personal administrativo de este plantel por dar su mayoresfuerzo en el cumplimiento del objetivo de la Universidad,y felicitó a los padres de familia por el logro que sus hijos obtuvieron al concluir sus estudios de licenciatura.

«Es un orgullo para la Universidad entregar este puñado de jóvenes debidamente  formados para ejercer su profesiónal servicio de los tamaulipecos y los mexicanos”, agregó el Rector de la máxima casa de estudios en el estado.

Por su parte, el Dr. Armando Villanueva Mendoza,Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, en su mensaje a los graduados, los alentó a seguir esforzándose y luchar por sus objetivos. Asimismo,agradeció el apoyo brindado por familiares y maestros en el desarrollo académico de los ahora graduados.

Dijo que la Facultad cumple su objetivo al entregar a la sociedad tamaulipeca una generación más de profesionistas que contribuyan al desarrollo.

Durante la ceremonia se llevó a cabo el tradicional pase de lista de las licenciaturas en Derecho, Ciencias de la Comunicación y Negocios Internacionales, con el mensaje de felicitación a los graduados de parte de los coordinadores de cada carrera.

Se entregaron reconocimientos a quienes obtuvieron los mejores promedios de su generación. Karla Alejandra Canseco Reyna, Valeria Vargas Valdez y Ernesto Alejandro Rodríguez Toscano fueron los alumnos con la más alta posición en sus respectivas carreras.

Además, se impuso la medalla “Lic. Francisco Hernández García” —nominada así en honor del primer director de la Facultad de Derecho— al alumno Ernesto Alejandro Rodríguez Toscano por haber obtenido un promedio excelente, así como un reconocimiento y un pin por parte de CENEVAL por alcanzar la excelencia en el Examen Nacional para el Egreso de Licenciatura (EGEL).

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.