CEAT DA SEGUIMIENTO A PROYECTOS HIDRÁULICOS DE CONSTRUCCIONES PLUVIALES EN TAMAULIPAS

Analizan la construcción de 15 drenes, tres colectores, una presa, rompepicos, obras inducidas y puentes en Matamoros, Reynosa, Victoria y la zona conurbada sur

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para dar seguimiento a los proyectos hidráulicos de la zona conurbada del sur, norte y centro de la entidad que requieren la construcción de drenes pluviales, así como de un sistema pluvial, autoridades de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas sostuvieron una reunión con el diputado federal, Erasmo González Robledo.

El encuentro se dio en la sala de juntas de la CEAT, en donde además del legislador federal González Robledo estuvo presente el consultor en agua de la ONU, el Banco Mundial y la Unión Europea, José Eduardo Mestre Rodríguez, y los gerentes de Comapa Victoria, Eliseo García Leal y José Francisco González Casanova, de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sur.

Raúl Quiroga Álvarez, director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, indicó, que el diputado federal estuvo acompañado por personal de Servicios de Consultoría para Estructuración de Proyectos de Inversión para solucionar la falta de drenaje pluvial en las principales ciudades de Tamaulipas.

Ahí explicaron que es estructurar un proyecto de inversión, el cual consiste en realizar los estudios necesarios para analizar y verificar su factibilidad en todos sus aspectos, como es el técnico, económico, financiero, legal y ambiental, desde su estado actual hasta su licitación. Se detallaron por parte de los representantes de la consultoría en que consiste la etapa de preinversión, el cual son todas las acciones y estudios que se realizan previamente a la toma de decisiones sobre si se debe realizar, como son los de factibilidad.

También se incluye la evaluación socioeconómica, que sirve para la evaluación de proyectos, que se considera una herramienta que permite determinar la conveniencia, o no, de llevarlo a cabo, además que es el insumo principal para registrar el proyecto y poder acceder a recursos de la federación.

Asimismo dieron a conocer, que se tienen cuatro estudios de los municipios de Matamoros, Reynosa, Victoria y zona conurbada que contienen: 15 drenes, tres  colectores, una presa, rompe picos, obras inducidas y puentes, para atender estas necesidades de mejorar los servicios ciudadanos procurando el bienestar de los habitantes de Tamaulipas.

De esta manera, se da seguimiento a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya en materia de infraestructura hidráulica.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.